Android es un sistema operativo hecho por Google, de libre distribución, es un sistema que se ha vuelto muy pero muy usado y obviamente muy pero muy famoso y eso trae muchas consecuencias (y sino pregúntenle a la gente de Microsoft). Dado todo esto el FBI ha emprendido una campaña para acabar con las tiendas de aplicaciones de Android que ofrecen aplicaciones de pago “pirateadas”. Los dominios de Applanet, SnappzMarket y AppBucket han sido bloqueados por las autoridades federales estadounidenses.
Según la información de varios desarrolladores, el alto índice de piratería existente en Android se ha convertido en poco tiempo (junto con el malware) en la gran lacra del sistema operativo móvil de Google. Muchos desarrolladores de videojuegos, se inclinaban por ofrecer gratis sus contenidos en esta plataforma debido al gran número de usuarios que recurrían a medios alternativos para piratearlos y no pagar por ellos.
Y obviamente, estos medios son en su mayoría tiendas de aplicaciones alternativas a Google Play donde se ofrecen los apk de aplicaciones y videojuegos de pago crackeados de modo que pueden instalarse gratis en el smartphone y utilizarse sin ningún tipo de límites. Sin embargo, ante las crecientes quejas de la industria, las autoridades federales estadounidenses han actuado en forma de cierre de algunas de estas tiendas.
Indagando por internet buscando noticias al respecto, nos encontramos que el FBI ha informado del secuestro de varios dominios relacionados con las tiendas SnappzMarket, Applanet y AppBucket. Según han informado a través de una nota de prensa, estas páginas ofrecían contenidos que violaban la propiedad intelectual y que eran seguidas por muchos usuarios alrededor del mundo. Por ejemplo, está el caso de Applanet contaba con más de 100.000 seguidores en las redes sociales y se dedicaba a ofrecer aplicaciones crackeadas en su mayoría.
Pero personalmente no creo que esto sea suficiente y esta inesperada intervención no acabara con la piratería en Android, ya que, a día de hoy son varias las posibilidades para acceder a estos contenidos sin pagar por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario