Ya son varias las veces que Google Analytics se ve involucrado en problemas legales por la información que recopila de los usuarios que visitan un determinado sitio web. Hasta ahora siempre se habían librado gracias a su gran influencia, pero pronto esto podría cambiar si sigue hacia adelante la iniciativa que tienen en mente las autoridades noruegas, en las que afirman que o cambian su política o cierran sus puertas dentro del país.
Según ha decretado la Agencia de Protección de Datos de Noruega, Google Analytics no cumple las leyes de privacidad establecidas por la Unión Europea. Si bien es verdad que Noruega no pertenece a la Unión Europea, desde la institución noruega afirman que las IPs son datos personales y que se recogen con fines comerciales como los anuncios personalizados que recibe cada usuario.
Según ha decretado la Agencia de Protección de Datos de Noruega, Google Analytics no cumple las leyes de privacidad establecidas por la Unión Europea. Si bien es verdad que Noruega no pertenece a la Unión Europea, desde la institución noruega afirman que las IPs son datos personales y que se recogen con fines comerciales como los anuncios personalizados que recibe cada usuario.
Son afirmaciones duras de la Agencia noruega y si Google quiere adaptarse a lo que le piden en principio tendrían que evitar que los datos de Google Analytics se compartan con otros servicios de la compañía (como por ejemplo, Google Adsense). Además, tendrán que mantener anónimos, de alguna manera, la información que recogen respecto a las visitas de los usuarios, algo que realmente les perjudica ya que ésta es precisamente una de las utilidades de la herramienta.
Google rechazó las acusaciones y asegura que cumplen las leyes de protección de datos tanto en Europa como en Noruega con su sistema Analytics, a la vez que afirman haberse ofrecido en varias ocasiones para responder las dudas a la Agencia de Protección de Datos de Noruega. Con la creciente preocupación por la privacidad online, no sería raro que algún país más saltara contra Google por su política en el servicio de estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario