Ubisoft admite su fracaso de las medidas antipiratería introducidas en sus videojuegos. Ha decidido eliminar su sistema DRM que obligaba a jugar conectado permanentemente a Internet después de la poca eficacia lograda y las múltiples quejas recibidas (y es que no era para menos que recibieran así esta locura).
Muchas compañías se quejan de la piratería y en especial las de videojuegos, pero Ubisoft son los que más claman esta práctica ilegal. La compañía francesa Ubisoft ha mostrado un discurso muy duro contra la infracción de la propiedad intelectual en este mercado, que considera que ha alcanzado cuotas desproporcionadas. Incluso, ellos aseguran que en el área del PC 9 de cada 10 juegos son copias ilegales, aunque esto solo queda en palabras porque nunca han sacado una sola prueba que demuestren este alto porcentaje.
La compañía apostó por colocarle una barrera al que consideraba su gran enemigo pero parece haberse rendido en su batalla. Desde junio del año pasado, la desarrolladora puso en marcha un sistema por el cual obligaba a conectarse a Internet mientras se ejecutaban sus juegos para PC. El objetivo era detectar las copias no autorizadas de sus juegos e impedir que los jugadores pudiesen ejecutarlas en sus equipos.
Sin embargo, el sistema pronto se volvió en contra de la propia Ubisoft. La medida no tardó en convertirse en un incordio para los jugadores que habían pagado religiosamente por los juegos de la compañía. Fueron muchos quienes se vieron afectados por caídas en los servidores de la desarrolladora que impedían disfrutar de sus juegos incluso sin acceder a los modos multijugador online, lo que despertó un inmenso número de quejas hacia la compañía. Paradójicamente, los niveles de “piratería” no descendieron gracias a esta medida, por lo que el DRM confirmaba así su ineficacia.
Con esta incómoda situación, Ubisof se dio cuenta del error grave que estaban cometiendo, y es que no estaban atacando solo la piratería, sino también a sus usuarios más fieles con esta práctica, es cuando dan su brazo a torce y reconocen el error y alegan lo siguiente:
“Hemos escuchado las opiniones de los usuarios y solo requeriremos la activación en línea cuando instalas el juego por primera vez”.
Por ahí piensan en F2P (Free to Play), veremos que tal les va esta vez…
No hay comentarios:
Publicar un comentario