¿Quién
no ha utilizado Softonic alguna vez? es una de las compañías más conocidas en
el mercado habla hispana, cumple 15 años desde su fundación en 1997. El sitio web
español Genbeta, estuvo de visita en sus oficinas centrales, en Barcelona,
donde directivos de la compañía revelaron algunos datos de la empresa y sus
planes de futuro. El fundador y presidente Tomás Diago (que era estudiante
cuando se le ocurrió la idea de Softonic) y el CEO
Emilio Moreno han estado presentes.
Tomás Diago, su fundador, lo
define en una frase, “Un
sitio online para informarse sobre software y aplicaciones para todas las
plataformas que hay ahí fuera, soportada por web y otros productos”.
Muchos lo recuerdan como un sitio quasi imprescindible para localizar y
descargar aplicaciones, pero ahora todo ha cambiado con la llegada de las ‘App
Store’. ¿Sigue siendo viable su modelo?
Aquí le tenemos una gráfica,
en donde se refleja que cada año que pasa les va mejor…
Hablemos de números, citemos cifras validadas por OJD y Nielsen encima de la mesa, la popular web Softonic,
cuenta con más
de 131 millones de usuarios únicos, 281 millones de visitas y
roza los 792 millones de páginas vistas. Sus ingresos, que en el 2009 eran de
más de 21 millones de euros, se han doblado hasta los 45 millones de euros el
año pasado. Su cantidad de usuarios también se ha doblado desde septiembre del
2010, pasando de los 60 a esos 131 millones que hemos mencionado. Desde el
portal del servicio, mantenido por unos 300 empleados, se descargan más de 4
millones de aplicaciones diarias, son números son increíbles y año tras año
aumentan, sobreviven a todo y hoy por hoy son una empresa poderosa de España.
De todos modos es ovbio que
Softonic ha tenido que adaptarse
a los nuevos tiempos. A lo largo del tiempo el portal web se ha
ido enriqueciendo con varias funcionalidades y se ha ido convirtiendo poco a
poco en una comunidad con foros de soporte, sección de preguntas/respuestas y
algunas ventajas en las descargas como un antivirus que analiza las descargas
para garantizar que no se descarga ningún código malicioso.
Pero es su aplicación para
Windows 8, que aparecerá durante este mes según me han comentado, la que define
más los planes de futuro de Softonic, convertirse en un catálogo de aplicaciones primero
para Windows y después con posibilidades de expandirse a otras plataformas como
OS X. O lo que es lo mismo, una App Store alternativa e independiente desde la
que los usuarios pueden descargar e incluso gestionar las actualizaciones de
sus programas favoritos. Sabremos más acerca de esta aplicación en breve.
Aunque el sitio tiene, muchas críticas en toda la
comunidad habla hispana, en donde la catalogan de la principal portadora de
Spyware, en donde también te cobran por descargar aplicaciones que son gratis,
en donde engañan al usuario común con programas que dicen ser el programa que están
buscando y lo que descargan es otro programa supuestamente el buscador que te
ayudara a encontrar lo que necesitas. Una serie de críticas pero, que sa pesar
de todo se mantiene en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario