Llegó octubre, llegó Windows
8, pero también llegó Window Phone 8. La presentación
de este sistema operativo sirvió para presentar una larga variedad de artículos
en los que iremos mostrando sus virtudes hasta el más mínimo detalle.
Inicialmente vamos a observar en qué es lo que Microsoft nos ofrece ahora con
este cambio radical en el núcleo y motor de Windows Phone. Veamos qué nos
aporta respecto a Windows Phone 7 y por qué se ha creado tanta expectación.
Windows Phone 8, diferente en lo visual pero manteniendo la esencia
Windows
Phone 8 está preparado para aliviar todo aquello que podíamos criticarle a sus
versiones anteriores, y su minimalismo inicial que ganó increibles enteros
cuando los desarrolladores empezaron a sacarle partido a los mosaicos anclables
al inicio, mostrando información en los mismos, llega ahora a su culmen en esta
versión del sistema de Microsoft. La
principal novedad es que los mosaicos o “tiles” ya no
se reducen a los dos tamaños conocidos y no elegibles por nosotros sino que podremos
elegir entre tres diferentes tamaños de los mismos. El tamaño base nos
permitiría hasta cuatro tiles por fila, siguiendo el intermedio con dos tiles por
fila (por lo menos en Windows Phone 7).
La
segunda novedad que llama más la atención es la desaparición de la
barra negra lateral que nos desperdiciaba gran parte de la pantalla en
el menú de inicio, para sólo mostrar una flecha que ahora ha sido desplazada a
la parte inferior de la pantalla.
Por su parte, la tercera es que la pantalla de bloqueo es personalizable y
aprovecha todo el potencial que las aplicaciones de terceros puedan ofrecerle,
pudiendo fijar por ejemplo al buscador Bing y ver las imágenes preciosas con
las que nos presenta las búsquedas, Facebook para ver álbumes y estados o las
que los propios fabricantes como HTC o Nokia decidan
insertar de serie. Una nueva puerta se abre sin duda.
Rooms,
el iMessage de Windows Phone
Novedades
hay, a montón, mencionemos también la novedad del sistema, la han integrado en
los contactos, donde los grupos han evolucionado y Rooms les da una vuelta de
tuerca que crea dentro del ecosistema de Windows Phone un sistema de
comunicación propio donde poder compartir mensajes, calendarios, fotografías
pero de un modo exclusivo.
Los
usuarios sin Windows Phone podrían interactuar incluso desde la versión de
Messenger de sobremesa. Es una opción que por su restricción al dominio de
Windows Phone no tendrá excesivo éxito pero siempre es bueno tener alternativas
similares a la competencia.
App integradas, sigue el ecosistema Microsoft
Una
virtud que ya teníamos en Windows Phone 7 era la integración de las
aplicaciones de almacenamiento en la nube (SkyDrive) y la
suite ofimática por excelencia (Microsoft Office). En Windows
Phone 8 las conservamos, pero además se añaden pequeñas novedades de agradecer
como el maximizar el área de visión de determinados documentos y mayor
compatibilidad con las hojas excel, que lógicamente son bastante complicadas de
manejar como ya hemos sufrido si lo usamos asiduamente.
Otra
mejora que agradezco desde ya al saberlo es que OneNote, la
aplicación para tomar notas se ha extraido por fin de Office, para poder darle
vida unitaria como merece una función de tomar notas rápidas como esta. Hasta
ahora sobrevivía editando las notas ancladas a inicio por evitar entrar en dos
niveles de aplicaciones para crear notas nuevas.
Controlando el pago online y el acceso de menores
NFC
había sido hasta ahora un ausente en Windows Phone, con la excepción del Nokia
Lumia 610 NFC. Este sistema trae con Wallet el fin
de este pequeño vacío en el mundo de los pagos. La funcionalidad es triple,
pagos al margen de la Windows Phone Store, pagos NFC y
una tercera opción que dependiendo del mercado mostrará alianzas con descuentos
regionales tipo Groupon (en EE. UU. viene de serie).
Como
ya comentábamos durante la conferencia, y con la presencia de Jessica Alba
sobre el escenario, Kid’s Corner es la apuesta para ganarse al
mercado de progenitores con Windows Phone. Con esta funcionalidad se deja
siempre una puerta abierta para una serie de aplicaciones y juegos que desde la
pantalla de bloqueo estarán siempre accesibles. Fijando una contraseña para el
desbloqueo nos aseguramos de que los pequeños de la casa no puedan trastear en
zonas más comprometidas del terminal.
Conclusiones
Windows
Phone 8 se presenta ante nosotros como el mesías prometido, exigiendo dejar de
mirar al pasado para emprender un nuevo futuro. Su perfecta adaptación
a las pantallas HD de los nuevos terminales gracias al nuevo sistema
de mosaicos es extraordinaria, la velocidad de desempeño que
vemos en los videos, es una prueba de lo rápido que se desempeña sobre el nuevo
hardware de dual cores, y sus características multimedia y de comunicación han
mejorado ostensiblemente con la llegada de Nokia Maps, NFC,
Internet Explorer 10 y en el caso de Nokia con PureView.
Pero
como todo, siempre hay dos puntos de vista el bueno y el malo y a bote pronto
podemos quejarnos de algunos detalles como que no exista aún un centro
de notificaciones donde poder ver todos los eventos que nos llegan o
han llegado recientemente, o un asistente de voz del nivel de
Siri. Con el tiempo saldrán más curiosidades, pero no pueden lastrar la
experiencia de usuario que nos va a brindar Microsoft con Windows Phone 8 y su
interoperabilidad con el resto de sistemas Windows 8 (Surface y PC).
En
mi opinión personal, este WP 8 está genial, aunque para serles sinceros no creo
dejar de utilizar Android.
La
segunda novedad que llama más la atención es la desaparición de la
barra negra lateral que nos desperdiciaba gran parte de la pantalla en
el menú de inicio, para sólo mostrar una flecha que ahora ha sido desplazada a
la parte inferior de la pantalla.
Por su parte, la tercera es que la pantalla de bloqueo es personalizable y
aprovecha todo el potencial que las aplicaciones de terceros puedan ofrecerle,
pudiendo fijar por ejemplo al buscador Bing y ver las imágenes preciosas con
las que nos presenta las búsquedas, Facebook para ver álbumes y estados o las
que los propios fabricantes como HTC o Nokia decidan
insertar de serie. Una nueva puerta se abre sin duda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario