7 ene 2013

Los virus van un paso por delante que los antivirus


Los virus van un paso por delante que los antivirus

Para nadie es un secreto que los antivirus van un paso y hasta dos por detrás de los creadores de virus y malware en general. Siempre se ha hablado de esto, y para afirmar esta interrogante o mejor dicho, para dejar en claro esta situación incómoda, se realizó un estudio recientemente que probó los 40 antivirus más populares del panorama mundial con 82 virus no reportados, en el cual solo se detectó un 5% de ellos (4 virus solamente). Unas cifras realmente alarmantes.

El estudio fue realizado por la empresa Imperva, conjuntamente por estudiantes del Technion-Israel Institute of Technology, en donde probaron la eficacia de los software’s antivirus más importantes de la escena actual. Eran 40 de los más reputados entraron en el estudio, donde se implementaron 82 virus no reportados a ninguna empresa de seguridad nunca. Pero la escena fue un desastre, puesto que no solo detectaron el 5% de los 82 virus, sino que suelen tardar más de un mes en encontrar soluciones efectivas.

El motivo principal de esta tasa tan baja de detección y eliminación, está relacionado con el crecimiento exponencial del malware en los últimos tiempos. Las compañías encargadas de desarrollar los antivirus se ven superadas ante la gran avalancha de virus, troyanos y demás software malintencionado. En diez años ha pasado de aparecer medio millón de amenazas al mes a 50 millones mensuales, algo realmente preocupante.

Los software antivirus siempre han estado por detrás de los malware, de hecho eran tal el caso, que se decía que los desarrolladores de antivirus eran los mismos que desarrollaban los virus o por lo menos financiaban ese negocio, aunque recientes investigaciones han revelado que eso no es cierto, con la situación que vemos hoy en día ese tema queda en tela de juicio.

Para cerrar con broche de oro este tema, el último virus en dejar en evidencia a los antivirus ha sido el malware de nombre Flame. Este virus diseñado por la Inteligencia de EE.UU. e Israel se propagó por miles de ordenadores durante casi tres años sin que ninguna compañía pudiera hacer nada más que detectarlo. El problema es que los antivirus trabajan de forma reactiva, capturando y analizando una amenaza existente. Un empleado de F-Secure se lamenta de la mala actuación general ante Flame.

Otro virus que hizo estragos, fue el Stuxnet creado también por los estadounidenses para desestabilizar y sabotear las instalaciones de energía nuclear de los iraníes, fue un virus complicado de capturar definitivamente, también contabamos con el poderoso troyano Gauss. Aunque, No todo son malas noticias para el mundo de los antivirus, ya que es un sector que creció un 7,5% y se pronostica que seguirá creciendo este año. 

Mi criterio personal es el siguiente, es una industria que avanza un 7.5% pero esa no es la forma de verlo, debemos de también de saber que el software malicioso ha crecido entre un 30 y un 60%, es decir muy por delante los malos de los buenos.
tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas