2 feb 2013

Debido a la gran crecida de la ciberdelincuencia y ciberterrorismo, las potencias mundiales están en peligro


Debido a la gran crecida de la ciberdelincuencia y ciberterrorismo, las potencias mundiales están en peligro

Y de esas potencias la más vulnerable es Rusia, siendo más débil que su similar de EE.UU., así lo afirma, Evgueni Kaspersky, fundador y jefe de la compañía Kaspersky Lab.

Evgueni Kaspersky opina que las precauciones de Rusia en materia de seguridad informática son insuficientes. En cambio, en EE.UU. la reacción ante problemas de ciberseguridad se produce en un mayor grado, a niveles más profundos y desarrollando tecnologías informáticas muy superiores a las del gigante euro-asiático.

Programadores experimentados de Kaspersky Lab, han registrado hasta la fecha más de 35.000 programas maliciosos que se usan para tumbar redes informáticas. A diario, los ciberdelincuentes generan unos 200.000 virus novedosos y atacan a miles de empresas. Además, no se trata de ciberdelincuentes que trabajan cada uno por su cuenta, sino de “cibercárteles”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas