Las personas de Latinoamérica, específicamente de Venezuela, nos deleitábamos
con las mascota virtuales provenientes de Japón, los niños disfrutaban
mantener una mascota electrónica en un pequeño aparatico electrónico en forma
de huevo, que por cierto fue un éxito total y rotundo. Le dábamos de comer, de
beber, los dormíamos, siempre estábamos pendientes de ellas, les agarrábamos tanto
cariño que cuando morían llorábamos de tristeza.
Esas mascotas eran los míticos Tamagotchis, esa especie de mascota virtual que dependía única y exclusivamente de nuestros cuidados. El jugador debía estar pendiente de su Tamagochi para alimentarlo, atender sus necesidades fisiológicas o prestarle los cuidados oportunos en caso de enfermedad.
Esas mascotas eran los míticos Tamagotchis, esa especie de mascota virtual que dependía única y exclusivamente de nuestros cuidados. El jugador debía estar pendiente de su Tamagochi para alimentarlo, atender sus necesidades fisiológicas o prestarle los cuidados oportunos en caso de enfermedad.
Esta app de entretenimiento esta arrasando en la plataforma Android, puesto que a fecha de hoy, más de 10 millones de poseedores de móviles
y tablets han instalado Pou desde Google Play, convirtiéndose en el
juego más descargado por delante de éxitos como Apalabrados
o Angry Birds, y en la tercera aplicación más
solicitada de todo el Google Play.
Revive tu infancia y prueba esta aplicación gratuita y
te aseguro que no te arrepentirás.
DESCARGA: Pou (mascota virtual)
No hay comentarios:
Publicar un comentario