28 feb 2013

Nexus 7 vs Asus FonePad, dos tabletas de 7 pulgadas


Nexus 7 vs Asus FonePad, dos tabletas de 7 pulgadas

Estamos en una época, en donde todo lo que huela a tablets es sinónimo a éxito y más aún si es dsarrollada por un fabricante de renombre, y precisamente a eso vamos, ya que Asus no quiere dejar pasar la fiebre por los tablets pequeños, y se ha decidido a lanzar su dispositivo de 7 pulgadas. El equipo es el Asus FonePad, además, es capaz de realizar llamadas, una función que muchos verán interesante. Esta tablet es el llamado rival del Nexus 7 y por eso me he animado a realizar otro contracara que consiste en comparar 2 dispositivos y evaluarlos con puntos, en este caso evaluo sus especificaciones técnicas y al final habrá un claro ganador. En este caso se enfrenta 2 dispositivos fabricados por la misma empresa, pero uno (Nexus 7) es comercializado por Google.
 
En esta comparativa puntuada, valoró lo mismo de siempre, su interior (procesador, almacenamiento, RAM), su diseño exterior, su cámara, la conectividad, el sistema operativo que lleva y el precio. Ponganse cómodos y disfruten de una de los apartados más vistos en este portal web...
 
 
Nexus 7 vs Asus FonePad, dos tabletas de 7 pulgadas
 
 

Procesador y RAM.


Este es uno de los apartados más disparejos entre ambas tabletas, ya que el Nexus 7 contiene en su interior el procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos, mientras que el FonePad cuenta con uno fabricado por Intel, concretamente un Intel Atom Z2420 de un solo núcleo. Es fácil deducir que la tableta Nexus 7 es infinitamente más potente que la tablet FonePad
 
Mientras que en memoria RAM, existe un empate técnico, puesto que ambos equipos cuentan con 1 Gb.
 
Nexus 7 = 2
Asus FonePad = 1
 

En almacenamiento y Batería.


En cuanto al almacenamiento interno, el quipo FonePad presenta dos modelos, uno de 16 y otr de 32 Gb ampliables con una tarjeta MicroSD, mientras que el equipo de Google viene en modelos de 16 y 32 Gb, pero no son ampliables. En cuanto a la duración de las baterías son muy similares, pero ganando por la mínima la del Nexus 7 de 4.325 mAh y la del Asus FonePad de 4.270 mAh.
 
 Nexus 7 = 3
Asus FonePad = 2
 

En el Diseño exterior (Grosor y Peso).


El diseño exterior de ambos equipos es muy similar (son fabricados por la misma compañía). Los bordes redondeados y la forma de los laterales son comunes en ambas tablets, aunque existe una diferencia en el acabado, ya que el Nexus 7 tiene un acabado gomoso en color negro, el Asus FonePad está terminado en aluminio, que podrá ser plateado o dorado. Además, el Asus FonePad tiene una tapa donde esconde las tarjetas SIM y MicroSD. El tamaño del Nexus 7 es de 198.5 por 120 por 10.45 milímetros y el peso es de 340 gramos. Por su parte, el tamaño del Asus FonePad es 196.4 por 120.1 por 10.4 milímetros y el peso el mismo, 340 gramos.
 
En este apartado, hay un empate tecnico, poseen un diseño muy parecido, el mismo peso y casi las mismas medidas, puntos para los dos.
 
Nexus 7 = 4
Asus FonePad = 3
 

Pantalla y Cámara.


Las pantallas de ambos equipos son prácticamente idénticas (fabricadas por la misma compañía). Tienen un tamaño de 7 pulgadas, y cuentan con una resolución de 1.280 por 800 píxeles. Eso supone que la densidad de píxeles se sitúa en 216. La tecnología utilizada es IPS LCD. 

Mientras tanto, en cámara el Asus FonePAd es muy superior al Nexus 7, ya que el Nexus 7 solo incorpora cámara delantera de 1,2 megapíxeles, por las dos cámaras del Asus FonePad, la cámara trasera de 3 megapíxeles y la delantera de 1,2 megapíxeles. 
 
Nexus 7 = 4
Asus FonePad = 4

Sistema operativo.


El Nexus 7 cuenta con Android 4.2.2 Jelly Bean, recordemos que forma parte de Google y ahí son imbatibles, mientras que el Asus FonePad tiene que conformarse con Android 4.1 Jelly Bean, aunque contará con la personalización de Asus. El Nexus 7 no incluye ningún tipo de personalización, algo que seguro favorecerá la estabilidad y fluidez del sistema.
 
Nexus 7 = 5
Asus FonePad = 4

Analicemos el Precio.


El Nexus 7 se puede conseguir en Google Play desde 199 euros para la versión de 16 Gb, la versión de 32 Gb cuesta 249 euros, la versión con 3G y 32 Gb serán 299 euros. El Asus FonePad, por su parte, estará disponible por 219 euros en su versión 3G con capacidad de realizar llamadas.

En este apartado, con una mínima ventaja sale vencedor el Asus FonePad, por lo cual estos 2 tablets de 7 pulgadas terminan empatados.
 

RESULTADO: [EMPATE]

 
 Nexus 7 = 5
Asus FonePad = 5
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas