Esto no es nada raro para el FBI, ellos durante años se han dedicado ha espiar llamadas telefónicas, violar ciertos derechos de privacidad y entrometerse en asuntos privados que no les incumben, pero esa es la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI).
En fin, esta agencia se encarga principalmente de estar al tanto de
actividad terrorista que comprometa sus intereses. Para estos fines es
que la organización ahora busca obtener acceso a la mensajería en tiempo
real transmitida a través de Internet, en especial los servicios de
Gmail, Google Voice y Dropbox.
El FBI, tiene excelentes equipos de
vigilancia en las operadoras telefónicas, para interceptar
llamadas al momento que éstas ocurren y funcionan muy bien, pero en internet la cosa es distinta y en el caso específico de Gmail, por ejemplo, los
mensajes son transmitidos por la red utilizando cifrado SSL, por lo que
aunque el FBI lo capte al vuelo, no puede descifrarlo.
Es por esto que durante una conferencia realizada
en Washington, Andrew Weissmann, abogado en jefe de la agencia,
manifestó el interés de resolver este "problema" y poder espiar el
tiempo real las conversaciones vía los servicios antes mencionados,
apuntando además a que durante todo este año 2013 el FBI hará grandes
esfuerzos para conseguir el marco legal que le permita acceder a toda
clase de comunicación que se haga vía Internet. Ellos asumen que estos servicios sin vigilancias son usados por los terroristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario