Desde este sitio web, nunca he tenido la intención de publicar sobre este tema, siempre ando obviandolo, pero es bueno aclarar ciertos detalles y definir ¿Que es Bitcoin?, hoy en día eso es muy sonado, de hecho a diario me topo con una noticia referente a la moneda de Internet. Este dinero electrónico fue inventado en 2009, con el principal objetivo de crear una moneda independiente, que ningún banco o institución financiera tuviera poder sobre ella.
El Bitcoin es una moneda, tal cual como es por ejemplo, el dólar norteamericano, el euro europeo, el bolívar venezolano, entre otros, que puede ser utilizada para comprar y vender cualquier cosa. Actualmente cada vez se suman más plataformas que aceptan el pago en Bitcoin, pero su principal diferencia del resto de monedas, es que no pertenece a ningún estado o entidad financiera y puede utilizarse en todos los lugares del mundo sin distinción. Su falsificación es prácticamente imposible, debido a su sistema criptográfico y a las medidas de protección que posee.
Bitcoin es una moneda perfecta, en el sentido de que ofrece una seguridad al comprador y al vendedor que ninguna otra puede ofrecer. Al hacer alguna compra con Bitcoin, no tenemos que revelar información sensible como el número de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Las tasas de las transferencias son muy bajas y los pagos no se pueden revertir, para seguridad de los vendedores. Al no existir intermediarios, las comisiones pueden ser muy bajas en comparación con otras monedas o medios de pago.
Esta moneda virtual está basada en un sistema P2P y que fue creada, como ya lo mnecionamos, en el 2009 por Satoshi Nakamoto. Bitcoin se basa en un monedero virtual, donde almacenamos los Bitcoins. El monedero virtual es una dirección similar a "1Hg7wA7JMuMtpXbPMLi6XXh1XwrKK4fwUC". También tenemos una dirección pública, que utilizaremos para realizar transacciones. Cualquiera que conozca esta dirección, podrá efectuar un pago. Muchos sitios web en internet, ofrecen la posibilidad de crearnos un monedero virtual, como son Blockchain, Coinbase o WalletBit, aunque siempre recomiendan encarecidamente tener el monedero instalado directamente en nuestro equipo, bien sea una portátil, una computadora de escritorio o un smartphone.
Bitcoin es una moneda perfecta, en el sentido de que ofrece una seguridad al comprador y al vendedor que ninguna otra puede ofrecer. Al hacer alguna compra con Bitcoin, no tenemos que revelar información sensible como el número de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Las tasas de las transferencias son muy bajas y los pagos no se pueden revertir, para seguridad de los vendedores. Al no existir intermediarios, las comisiones pueden ser muy bajas en comparación con otras monedas o medios de pago.
Esta moneda virtual está basada en un sistema P2P y que fue creada, como ya lo mnecionamos, en el 2009 por Satoshi Nakamoto. Bitcoin se basa en un monedero virtual, donde almacenamos los Bitcoins. El monedero virtual es una dirección similar a "1Hg7wA7JMuMtpXbPMLi6XXh1XwrKK4fwUC". También tenemos una dirección pública, que utilizaremos para realizar transacciones. Cualquiera que conozca esta dirección, podrá efectuar un pago. Muchos sitios web en internet, ofrecen la posibilidad de crearnos un monedero virtual, como son Blockchain, Coinbase o WalletBit, aunque siempre recomiendan encarecidamente tener el monedero instalado directamente en nuestro equipo, bien sea una portátil, una computadora de escritorio o un smartphone.
Transacciones con Bitcoin.
Con estas monedas, podemos recibir y enviar dinero, como cualquier otro servicio de pago. Para realizar un pago, debemos acceder a nuestro monedero virtual y seleccionar la opción de enviar dinero. Claro, primero debemos conocer la dirección del monedero de la persona a la que queremos enviar el dinero, luego de obtener esa información, solo será necesario introducir la dirección del monedero y la cantidad a pagar. Para recibir dinero, obviamente el proceso es el mismo, solo que a la inversa.
¿Dónde consigo Bitcoins?
Es muy sencillo, para conseguir Bitcoins existen páginas que los regalan para fomentar la moneda, pero también es necesario saber como se consiguen de forma habitual.
Primeramente, se puede obtener Bitcoin mediante el intercambio de productos y servicios por Bitcoins. Básicamente, vendiendo productos o servicios. El portal Bitmit, casa de subastas con Bitcoin, o CoinDL, tienda online que vende productos, que utilizan Bitcoin para las transacciones. Si utilizamos alguno de estos servicios se recomienda dar la dirección pública al comprador.
Otro recurso valido, es el intercambio con oras monedas, los mercados de intercambio ponen en contacto a los compradores de Bitcoin con las personas que quieren vender. Una de las más conocidas en Mt.Gox, aunque existen otras páginas como Bitstamp.net y Bitcoin-central.net. En ellas podemos comprar y vender nuestros Bitcoin a cambio de dólares, euros u otra moneda.
Bitcoin tiene un valor cambiante en su cotización.
El valor del Bitcoin, como el de cualquier moneda en el mundo fluctua, es decir puede subir o bajar su cotización constantemente. Hace poco el Bitcoin conseguía superar los US $250, aunque hace un mes el valor era de US $40. En pocos días, registró una caída del 50% de su valor, debido a especulaciones y ataques informáticos contra monederos. Algunos se atreven a calificarlo como "el nuevo oro".
Actualmente esta moneda de la internet, está aproximadamente sobre los US $160. La moneda virtual disparó su cotización a raíz del colapso de Chipre y la crisis europea. Los ataques contra Instawallet hicieron caer de nuevo la cotización. Los Gobiernos de muchos países, comienzan a mostrar su preocupación por el éxito de esta moneda. Como es normal, Defensores y críticos de Bitcoin no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la moneda virtual. Los críticos hablan de especulación y problemas legales de una moneda sin país ni banco central, los defensores alaban la libertad y el sistema seguro y descentralizado.
Otros críticos y analistas, hablan sobre una burbuja financiera que se está creando, ¿Qué opinas tú sobre este post? ¿Será Bitcoin la moneda del futuro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario