Para nadie es un secreto que, Google sigue siendo el buscador más efectivo para prácticamente cualquier dato que necesitemos encontrar en Internet. Aunque hay otras propuestas, el dominio madre es www.google.com, una cosa importante es que cada país tiene una versión propia con su extensión (www.google.com.ve en el caso de Venezuela). En esencia, solo encontramos dos diferencias entre Google.com y Google.com.ve. La primera y más obvia es el idioma de la interfaz y la segunda, que no se aprecia a primera vista, es el famoso Pagerank o valor numérico desarrollado por Larry Page (uno de los fundadores de Google), que determina el orden en el que aparecen los resultados de las búsquedas. Si estamos en la versión venezolana de Google, los resultados locales tendrán más importancia que los internacionales.
Para que tengamos una mejor idea, si buscamos una marca conocida como Samsung nos aparecerá antes Samsung Venezuela en Google.com.ve, mientras que, si lo hacemos en Google.com, aparecerá la página web internacional de la compañía. Esta normativa no se aplica a búsquedas muy cerradas ni en otros idiomas. En líneas generales, hay muy pocos casos en los que podríamos querer buscar en páginas de otros países. A continuación veremos algunas leyes de oro para hallar el mejor resultado:
Para que tengamos una mejor idea, si buscamos una marca conocida como Samsung nos aparecerá antes Samsung Venezuela en Google.com.ve, mientras que, si lo hacemos en Google.com, aparecerá la página web internacional de la compañía. Esta normativa no se aplica a búsquedas muy cerradas ni en otros idiomas. En líneas generales, hay muy pocos casos en los que podríamos querer buscar en páginas de otros países. A continuación veremos algunas leyes de oro para hallar el mejor resultado:
Ley N° 1. Muy sensibles con las comillas:
Si es preciso recordar alguna norma de búsquedas concreta, que sea esta: Google es sensitivo al uso de comillas en su buscador. Si introducimos varias palabras, Google buscará resultados en los que aparezcan esas palabras; pero, aunque intentará en la medida de los posible que así sea, esas palabras no tienen por qué estar juntas ni en el orden en que las escribimos. Si, por el contrario, escribimos los términos entrecomillados, Google los buscará exactamente en ese orden y seguidos. Esta norma vale para todas las busquedas y resulta crucial para filtrar adecuadamente los resultados.
Ley N° 2. Expresiones naturales del humano:
Este gigante (Google) se ha desarrollado mucho a través del tiempo. Tanto que a veces es posible encontrar muy rápidamente lo que buscamos utilizando expresiones del lenguaje natural. Si queremos, saber qué hora es en China, podemos volvernos locos escribiendo husos horarios, hora internacional China o expresiones similares cuando, en realidad, lo más sencilla es anotar ¿qué hora es en China? Esto mismo se aplica a dudas más técnicas. Raro será que tengamos un problema que no hayan tenido otros antes.
Gracias a la gran cantidad de foros ahí fuera con millones de consultas publicadas es por esto que, a veces, se llega mucho antes a resolver una duda escribiéndola literalmente, como por ejemplo cómo abrir los puertos en un router, que navegar durante horas por resultados de búsquedas como router puertos o router abrir puertos.
Ley N° 3. Sumar y restar conceptos:
Google también es sensitivo al uso de ciertos signos. El más conocido es el signo guión (-) o signo menos. Si usamos este signo seguido de una palabra, le estaremos diciendo al buscador que excluya ese término de los resultados, es decir, que lo reste de la búsqueda. Así, si escribimos Apple -store -iphone, Google excluirá las páginas en las que se aluda al smartphone y la tienda on-line de la misma.
Igualmente, podemos añadir palabras o conceptos utilizando la o mayúscula (O) entre ellos. Si en vez de una O utilizamos el signo ~ (que se consigue con la sig combinación de teclas: Alt + ñ) estaremos pidiéndole a Google que busque también sinónimos y palabras afines. Por ejemplo, si buscamos ~perro también nos incluirá mascotas.
Ley N° 4. ¿Sabes lo que buscas? bueno sé preciso:
Las indagaciones pueden precisarse mucho si estamos bastante convencidos de donde está lo que queremos. Es decir, si queremos localizar algo en una página que sabemos su dominio concreto basta con introducir el término seguido de dos puntos y el tipo de dominio. Si, por ejemplo, queremos hallar páginas que hablen sobre beisbol, pero que sean solo del dominio .ve, basta con escribir beisbol :ve. Profundizando aún más, podemos hacer que Google busque algo en un único sitio web con la expresión site:. Esta opción es parecida a la opción de buscar una palabra desde el navegador, pero en Google.
Ley N° 5. Los números tambien son tus amigos:
Google no solo identifica palabras, también reconoce números de distintas maneras. Por ejemplo, podemos restringir una búsqueda a una fecha determinada simplemente escribiéndola como en Maracaibo 2006. Si escribimos un intervalo como Maracaibo 2006-2010 también lo reconocerá.
Google también es una calculadora sencilla. Si introducimos una fórmula matemática sencilla como 10 + 8 - 2 nos dará directamente el resultado. De hecho, esta capacidad de cálculo de Google se extiende a los cambios de moneda. Para ello, eso sí, conviene saberse las siglas de la moneda a cambiar porque, de lo contrario, no siempre la identifica. Para pasar, por ejemplo, 17 euros a dólares basta anotar 17eur en usd.
Ley N° 6. Cómo buscar lo que no se recuerda:
Google tiene un truco muy bueno que es el uso de asteriscos (*) como comodines, en palabras que no recordamos. Imaginemos, por ejemplo, que no recordamos un dato como el nombre completo de un autor famoso. Si escribimos Miguel de Cervantes *, nos dará el nombre completo. Lo mismo sirve para frases completas o para expresiones como cotizar * en autónomos. Google interpreta ese último asterisco como cualquier palabra que encaje con sentido en esa frase.
Nota: Que hay con el botón «Voy a tener suerte» y la página de los Doodles:
Todos los servicios de Google se caracterizan por un cierto sentido del humor no exento de la capacidad de reírse de sí mismos. Junto al botón habitual de buscar en la página principal del buscador aparece otro denominado Voy a tener suerte. Poca gente sabe para qué se utiliza este botón y son muchos menos los que lo usan. En concreto, sirve para redirigirnos automáticamente al primer resultado de la búsqueda sin mostrar la lista de resultados. En otras palabras, si buscamos algo muy concreto, como La vinotinto, el primer resultado será, casi con toda seguridad, la página que estemos buscando. Voy a tener suerte nos evita tener que hacer un segundo clic.
Si la búsqueda es amplia, el botón no tiene utilidad. A día de hoy, de hecho, tiene aún menos, ya que la mayor parte de los motores incorporan búsquedas contextuales que van mostrando los resultados en Google a medida que escribimos el término que deseamos localizar. A Pesar de su poca utilidad y que es un botón que esta en vía de extinción, Google mantiene este botón casi como un autohomenaje o un elemento humorístico.
Una segunda utilidad del botón es algo regularmente divertido y es que, si lo pulsamos sin haber introducido ningún término de búsqueda, nos llevará a la página de Doodles de Google. Doodle podría traducirse libremente como garabato. En Google, los Doodles son versiones artísticas del popular logotipo de la compañía que sustituyen al original, generalmente durante un día, para conmemorar fechas señaladas. Desde que las nuevas plataformas de contenidos web sobre HTML 5 han permitido incorporar más fácilmente animaciones o imágenes interactivas, los Doodles de Google han ganado en complejidad y algunos de ellos son auténticas obras de arte interactivas.
Desde el botón Voy a tener suerte se accede a las galerías completas de Doodles desde el primero en 1998 hasta ahora. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, podemos verlo a tamaño real o disfrutar de su animación, los que la tienen claro. La compañía incluso mantiene una Doodle Shop en la que podemos elegir nuestro logotipo favorito y encargar su impresión sobra camisetas, tazas y cientos de otros objetos, algo muy bonito y elegante por parte de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario