La compañía Apple no encuentra suficientes chips como para lanzar su iPhone 5 antes de final de año. Es increíble pero ni Qualcomm, ni Samsung ni ninguno de sus proveedores pueden abastecer la fuerte demanda de chip avanzado que pide Apple.
La salida del iPhone 5 no debe estar siendo un camino de rosas para Apple ni mucho menos, sino todo lo contrario. Ahora llega la noticia de que la firma podría haber retrasado la salida del terminal por la escasez de chip de 28 nanométros, que debería entregar Qualcomm. Este problema ya se comentó a mediados de año, pero parece ser, según ha confirmado un portavoz de la firma, que el gran éxito que han tenido los smartphones en los diferentes mercados ha convertido el abastecimiento de los chip de 28 nm en un problema. Palabras de Qi Fei, portavoz de Qualcomm en China.
Esta información podría cuadrar con los rumores que aseguraban que Apple querría haber presentado su iPhone 5 en estos días veraniegos y no a finales de año. La información, publicada por WCT y First Financial Daily, asegura que el problema de la fabricación de estos chip reside en que requiere de una tecnología muy avanzada de fabricación que solo tiene varias empresas que trabajan para Qualcomm.
¿Samsung es la solución?
La misma fuente de la noticia nos dice que Qualcomm trabaja actualmente con Samsung y con el proveedor taiwanés United Microelectronics para darle solución al problema. Interesante la figura de Samsung en este apartado que abastece con sus productos a Apple, mientras se ha convertido en su principal competidor en el mercado de móviles y de tablets, hasta con fuertes demandas de por medio. La industria de la manzana mordida dispone de más de 150 empresas que le surten de componentes y es famosa la calidad, presión y compromiso que exige de todas ellas en su trabajo diario.
La compañía Apple no encuentra suficientes chips como para lanzar su iPhone 5 antes de final de año. Es increíble pero ni Qualcomm, ni Samsung ni ninguno de sus proveedores pueden abastecer la fuerte demanda de chip avanzado que pide Apple.
La salida del iPhone 5 no debe estar siendo un camino de rosas para Apple ni mucho menos, sino todo lo contrario. Ahora llega la noticia de que la firma podría haber retrasado la salida del terminal por la escasez de chip de 28 nanométros, que debería entregar Qualcomm. Este problema ya se comentó a mediados de año, pero parece ser, según ha confirmado un portavoz de la firma, que el gran éxito que han tenido los smartphones en los diferentes mercados ha convertido el abastecimiento de los chip de 28 nm en un problema. Palabras de Qi Fei, portavoz de Qualcomm en China.
Esta información podría cuadrar con los rumores que aseguraban que Apple querría haber presentado su iPhone 5 en estos días veraniegos y no a finales de año. La información, publicada por WCT y First Financial Daily, asegura que el problema de la fabricación de estos chip reside en que requiere de una tecnología muy avanzada de fabricación que solo tiene varias empresas que trabajan para Qualcomm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario