Esta novedosa tecnología nos llega desde Corea del Sur, que permite que las baterías se recarguen a velocidades increíbles que van entre 30 y 120 veces más rápido de lo normal.
Esto es posible gracias a redes de carbono que llevan las baterías, ¿Cómo funciona esto? Es la pregunta del millón, bueno a continuación lo haremos de forma analógica la explicación.
Imagina que tienes una cubeta de hielos, pero vacía. Necesitas llenarla con agua, pero no quieres derramar el agua, así que tendrás que llenar los huecos cuidadosamente uno por uno, lo que te puede llevar una eternidad. Ahora imagina que el grifo que usas tiene varias cañeras de salida para el agua, y cada una es para un hueco de la cubeta, así de esta forma, llenarás la cubeta mucho más rápido. Pues este novedoso sistema de recarga para las batería funciona de igual forma.
Gracias a las redes de carbono, los compartimientos de la batería reciben energía todos a la vez, permitiéndose que el tiempo de recarga se vea muy disminuido. Una batería que tomaba 6 horas en recargarse se recargaría en solamente 3 minutos, es algo asombroso ya que estamos acostumbrados a dejar horas nuestros dispositivos conectados a la electricidad. Ahora tan solo falta esperar a que esto se vuelva comercial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario