La Escuela Universitaria de Londres, ha diseñado
un radar capaz de identificar cambios
de frecuencias, lo que le da la
posibilidad de detectar objetos y personas en movimiento al otro lado de una
pared.
Los personajes Karl Woodbridge y Kevin Chetty han construido un prototipo del radar que tiene el tamaño de una maleta. Dentro del radar se encuentra un receptor de ondas de radio que cuenta con dos antenas y una unidad de procesamiento de señales, los investigadores dicen que fueron capaces de usar el dispositivo para determinar la localización, velocidad y dirección de una persona.
Los personajes Karl Woodbridge y Kevin Chetty han construido un prototipo del radar que tiene el tamaño de una maleta. Dentro del radar se encuentra un receptor de ondas de radio que cuenta con dos antenas y una unidad de procesamiento de señales, los investigadores dicen que fueron capaces de usar el dispositivo para determinar la localización, velocidad y dirección de una persona.
Algo
novedosos y lo más interesante de todo es que la tecnología del radar también le permite captar cambios de
frecuencia a través de una pared de ladrillos de hasta 30 centímetros de grosor
y además no puede ser detectado ya que no emite ningún tipo de onda, solamente
recibe. Hay un pequeño inconveniente con el radar, y es que necesita que al
otro lado de la pared haya una fuente emisora de ondas, como puede ser, por
ejemplo, un router de WiFi (como se observa en la imagen).
Se espera
que cuando el dispositivo esté terminado pueda ser usado por los militares y
por la policía.

No hay comentarios:
Publicar un comentario