Una de las
novedades más interesantes desveladas en la presentación de Apple de ayer la
encontramos en Fusion Drive, que fue ideada para los nuevos iMac y Macmini. Se trata de una solución de almacenamiento dual que consiste en un disco
SSD y uno convencional.
¿Qué busca Apple
con esto? Equilibrio entre la velocidad y la cantidad de espacio disponible,
Apple ha decidido colocar dos discos independientes, que el sistema muestra
como uno. Es trabajo de OS X gestionar esta situación,
colocando los recursos más usados en el SSD de forma
transparente al usuario.
Por lo tanto, no
estamos ante un disco híbrido convencional, ni tampoco una solución RAID, algo que no sería lógico ya que los dos discos son muy
diferentes en velocidad (el disco duro funciona a 5.400 rpm).
Debe quedar
claro que no se utiliza tampoco el concepto caché en Fusion Drive, ya que no
hay informaciones duplicadas entre discos (en discos híbridos, el
pequeño SSD es principalmente utilizado para caché).
Por lo que el tamaño total de almacenamiento es la suma de los dos discos.
Los de
Cupertino, afirman que el sistema aprenderá y decidirá la mejor opción de
almacenamiento de un archivo, pero de forma predefinida, en el SSD se almacenará el sistema operativo, y programas de la
casa como iLife y utilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario