La
compañía Adobe, fue fundada por allá en diciembre
de 1982 en Mountain View, y esta semana está de cumple su número 30 para ser exactos.
Es una de las compañías pioneras de la informática personal junto con Apple y Microsoft
y Apple. Adobe es indispensable en nuestro día a día con sus softwares.
Adobe, fue fundada por Charles Geschke y John Warnock, y ya
en esa época marcaron historia lanzando las fuentes de letra digitales
junto con el lenguaje PostScript. Aunque Apple les plantó la pelea directa con
sus fuentes TrueType, que finalmente licenció Microsoft. Más tarde llegaría una
aplicación que marcó un antes y un después, Adobe Illustrator,
con esta aplicación podemos crear ilustraciones con libertad total de tamaño
gracias a la tecnología de vectores. Adobe Illustrator sigue entre nosotros
dentro del paquete Creative Suite (CS), y es la responsable directa de la
desaparición de Freehand después de que Adobe comprara su rival Macromedia en
el año 2005.
Pero, el principal producto de Adobe y por el cual es archiconocida
esta compañía es el espectacular Photoshop,
quien llegó en 1989. Este sí que no tiene rival, para nada, hay alternativas
baratas para usuarios domésticos, sí, pero no hay un solo profesional del
diseño que no tenga instalada una versión de Photoshop en su ordenador (y si
puede ser la más reciente, aunque los precios de sus licencias sean altísimos).
Su potencia y su enorme abanico de funciones lo convirtieron en el líder
indiscutible de la edición fotográfica.
Luego para 1993, llegó otro hito de la compañía, nada más y
nada menos que el formato PDF. Ligero, con una
compatibilidad alta y con garantía de que no podía editarse si no eras el
autor, este fichero se ha convertido también en uno de los formatos
imprescindibles desde sus orígenes.
Adobe es una compañía que siempre ha ido al éxito, existe
muy pocos fallos dentro de esta organización y son líderes en muchos de sus
productos de software, siempre se han lanzado a la gama creativa de programas
con especializaciones más recientes hacia la ilustración, el diseño
gráfico, la edición de audio/vídeo y el diseño y desarrollo web.
Programas como InDesign, Premiere y Dreamweaver por citar algunos, ya no son
aplicaciones conocidas por todo el mundo pero siguen siendo imprescindibles
para el sector profesional y alguna vez fueron líderes en el sector.
En
el año 1996, aparecieron la plataforma Flash y el
reproductor Flash Player, estos han jugado un papel clave en internet.
La enorme mayoría de vídeos (para bien y para mal) siguen utilizando esta
plataforma, pero lo que inicialmente fue un éxito en el mundo del ordenador
personal ha terminado siendo un fracaso total en el mundo de los móviles y las
tabletas. Rendimiento pobre, fallos de estabilidad y de seguridad.
En su momento, Steve Jobs fue uno de sus principales
críticos y el tiempo le está dando la razón. Sin embargo este episodio de
Flash, ha hecho que los desarrolladores web y la comunidad de la toda la red en
general empiece a desarrollar estándares más eficientes.
¿Has usado alguna vez los productos de la Creative Suite de
Adobe y como te han parecido?
No hay comentarios:
Publicar un comentario