Cuando transcurría el año 2010,
el sitio web WikiLeaks era considerado enemigo público por parte de EE.UU. luego
de filtrar cientos de cables diplomáticos (que claramente no les convenía que
se hicieran públicos). Ante esta situación, las empresas estadounidenses
comenzaron a suspenderle sus servicios, por ejemplo Amazon no le permitió usar
sus servidores, le quitaron su nombre de dominio, y otras empresas como PayPal,
Visa y MasterCard suspendieron las transacciones de dinero hacia
WikiLeaks, cortando la manera en que recibían donaciones, un golpe demasiado
duro a los hackers del sitio.
Y entonces llegó Anonymous,
indignado de ver lo que sucedía lanzó una campaña de ataques distribuidos de
denegación de servicio, dejando fuera de operación las webs de las tres
empresas durante varias horas e interrumpiendo las transacciones que se
realizan habitualmente desde ellas. A día de hoy, se conocen 4 culpables de esos
ataques y han sido condenados.
Las 4 personas responden al
nombre de, Christopher Weatherhead de 22 años de edad, Jake Birchall (18), Peter
Gibson (24) y Ashley Rhodes (28), los cuales fueron considerados culpables por
una corte criminal en Londres por conspirar para perjudicar la operación de
computadores al participar en la “Operation:Payback”.
Mientras el primero que nombramos, negó toda acusación contra él y afirmó que
era inocente (aunque la corte no opinó lo mismo) los otros tres se declararon
culpables.
La nombrada Operation:Payback, no
era para ellos, esta operación estaba dirigida a la industria musical por su
postura y acciones contra la piratería, pero cambió su objetivo después de lo
ocurrido con el sitio WikiLeaks. La corte manifestó que los ataques de la
manifestación le costaron a las empresas $5,6 millones en contratación de nuevo
personal, software y pérdidas de ventas, una suma que parece maquillada, puesto
que hay quienes afirman que las perdidas pasaron los $50 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario