Para nadie es un secreto (y bastante que lo
hemos publicado en este sitio), que RIM ha decaído muchísimo y ha perdido
terreno con Android y iOS, de hecho la empresa canadiense ha estado al borde de
la quiebra varias veces, de hecho ha tenido que remover ejecutivos, han despedidos
lotes de empleados, han vendido acciones y hasta Jets privados de la compañía
canadiense han sido vendidos, una mala racha que no lo suelta, la empresa
reportó pérdidas por $230 millones en el último trimestre.
Sabemos que su salvación es el nuevo sistema
operativo BB10, en combinación con nuevos smartphone, pero no todo son mala
noticias para RIM, puesto que hay territorios donde Blackberry todavía es el
REY. En dos regiones del mundo, y por distintas razones, el dispositivo
canadiense aún es un éxito.
Una de ellas es América Latina. Según cifras
de la agencia de análisis de mercado, IDC, al cierre del 2011 en la región se
vendían casi 11 millones de BB (como se le conoce al teléfono) en comparación
con poco más de dos millones de iPhone.
Según RIM llevan dos años consecutivos con
el liderazgo del mercado en suelo latinoamericano, gracias a que el 46% de sus
usuarios son menores de 24 años. Los jóvenes usan el teléfono gracias al
Blackberry Messenger, un sistema que les permite conversar, actualizar sus
distintos estados y todo en forma ilimitada sin pagar extra. IDC, en 2011,
aseguraba que en la región Blackberry lideraba con 35% del mercado.
Por lo menos Venezuela, es el país que más
compra BlackBerry, es una fiebre que no para y para donde miro hay un BB,
incluso es tanto que ya ni nos sabemos el número telefónico de nuestros
familiares o amigos, antes pedían el número de teléfono de la chica o chico que
querían conquistar, ahora piden su PIN (el número del Messenger) para añadirlos
y poder chatear. El PIN y el BB se han vuelto parte de un estatus juvenil.
El precio también ayuda. Mientras teléfonos
de alta gama como el Samsung Galaxy S3 o el iPhone 5 requieren que el usuario
esté dispuesto a pagar una cuota inicial y un caro plan mensual, RIM ofrece
dispositivos en US$10 y con planes más baratos lo que ayuda a su éxito en
economías en crecimiento.
La otra región es África en donde Blackberry
ha ganado gran popularidad y es el teléfono inteligente más vendido. Nokia aún
conserva el liderazgo si se habla de todos los dispositivos. Ahí el teléfono
también representa un símbolo de estatus. Tener un BB significa ser alguien
avanzado tecnológicamente y que cuenta con los recursos para hacerse de un
dispositivo avanzado.
Ayuda también el hecho de que la conexión a
internet y las líneas de teléfono fijas son inestables. El Blackberry es más
confiable que otras tecnologías.
Pero en el resto del mundo la historia es
diferente. El dispositivo alguna vez tuvo el 20% del mercado global y ahora se
conforma con un magro 4%. Ni siquiera en Canadá, su país de origen, se salva.
Desde marzo de este año se venden más teléfonos iPhone que Blackberry.
No hay comentarios:
Publicar un comentario