Todos los servicios estrenan
nuevos diseños o estilo de página de vez en cuando, depende de la temporada o
para aprovechar para hacer ajustes y así también maquillarlo. En este caso,
estamos hablando de los nuevos perfiles de Twitter, que
se activaron en todo el orbe, el día de ayer,
convirtiéndose así en perfil por defecto y abandonando la versión anterior.
Lo más llamativo del nuevo perfil es la imagen de cabecera, moda que empezó en los Timelines de Facebook y se propagó por los perfiles de otros servicios como App.net y Google+. El avatar se mueve al centro de esa imagen de cabecera, y el texto de los tuits pierde protagonismo frente a todos los enlaces web, imágenes y vídeos que compartimos. En definitiva, el nuevo perfil potencia la experiencia multimedia de Twitter.
Lo más llamativo del nuevo perfil es la imagen de cabecera, moda que empezó en los Timelines de Facebook y se propagó por los perfiles de otros servicios como App.net y Google+. El avatar se mueve al centro de esa imagen de cabecera, y el texto de los tuits pierde protagonismo frente a todos los enlaces web, imágenes y vídeos que compartimos. En definitiva, el nuevo perfil potencia la experiencia multimedia de Twitter.
Twitter sigue creciendo como red
social, haciendo ajustes en el enfoque que se le quiere dar a esta red de microblogging,
pero la mayoría coincide en que lo que le hace falta a dicha web es una mejora
en su rendimiento. Especialmente cuando desde Twitter apuestan tanto por ella
al nivel de poner barreras a los desarrolladores de aplicaciones de terceros.