El pasado día 9
de enero se cumplieron 6 años de la presentación del iPhone de
Apple, por parte del mismísimo Steve Jobs. El smartphone de
Apple cambió por completo la historia de la telefonía mundial y desde aquel épico
momento se han vendido casi 250 millones de unidades.
En esa presentación, la del
MacWorld de 2007, el fundador de la compañía de la manzana mordida, Steve Jobs
subía al escenario y presentaba de una manera magistral un teléfono sobre el
que se había rumoreado mucho. Durante meses se había estado hablando sobre el aspecto final del equipo,
que por supuesto, nadie consiguió adivinar. Por aquel entonces, la pantalla
táctil multipunto de 3,5 pulgadas, las capacidades multimedia y el diseño
maravillaron al mundo entero.
Su comercialización comenzó en
EE.UU. el mes de junio de ese mismo año y actualmente ya se han vendido 244
millones de unidades entre todas las versiones. El éxito radicó en la
conjugación en un solo terminal de un teléfono, un iPod y una conexión a
Internet, tres conceptos con los que bromeó Jobs durante la presentación.
Rápidamente un ecosistema de aplicaciones
creció en torno al terminal de Apple, lo que impulsó más el crecimiento de las
ventas y de la satisfacción de los usuarios.
Primeramente nos maravilló el
iPhone original, luego recibió su primera renovación, conociendo en muchos países
de habla hispana como iPhone 3G, porque movía internet con esa tecnología. Luego
sufrió otro cambió y apareció el iPhone 3GS, mucho más rápido en la navegación
a internet que su sucesor y con sistema operativo nuevo, el iOS. En el año 2010
se lanzó el iPhone 4, que supuso un cambio
muy importante sobre los anteriores modelos. Fabricado en aluminio
y cristal, se convirtió en un gran problema para Apple con el
famoso Antennagate.
El iPhone 4 introdujo en el mercado la tecnología Retina,
que dotaba al smartphone de una densidad de 326ppi, algo impensable en ese
momento. Un año después, en 2011, Apple volvió a repetir la jugada y presentó
el iPhone 4S. Esta versión mantenía el diseño pero
añadía un procesador más potente y el asistente personal Siri.
Para luego, llegar al mercado el último
modelo, el iPhone 5, quien fue el primero
en cambiar el tamaño de la pantalla en toda la historia de la compañía, en la
cual se llevó la pantalla a 4 pulgadas y el grosor del
equipo se ve reducido considerablemente. Le acompaña
iOS 6, con novedades como Passbook y los nuevos mapas
de Apple. Después del Antennagate, otro grave problema para los
de Cupertino por sus numerosos errores.
Sin duda alguna, este teléfono
revoluciono el mercado de los teléfonos móviles y lo cambió para siempre, desde
la presentación de Steve Jobs en 2007, pudimos comprender que un teléfono no
solo era para sacar fotos y hablar (hacer llamadas/recibir llamadas), sino
contar con una serie de tareas que hasta ese momento solo se hacían en un
computador. Podemos decir que fue el primer smartphone y sin él, posiblemente estaríamos
todavía lejos de la tan llamada era de la post-pc, puesto que este dispositivo
marcó un antes y un después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario