La feria más importante del
territorio norteamericano, claro tecnológicamente hablando, el Computer
Electronics Show, CES, comienza hoy 8 de enero, y ya todas las
empresas se pronunciaron para llamar la atención de los consumidores, donde lo
más destacado de este lunes (faltaban dos días para la inauguración), fue lo
siguiente…
Intel: Mostraron
el dispositivo North Cape (Cabo Norte), el primer ultrabook con Intel Core
de cuarta generación, Haswell, el que obligará a todos los ultrabooks que
la utilicen a tener de manera obligada una pantalla táctil. No solo eso Intel
mostró su nueva línea de procesadores Core que reduce de manera increíble
el consumo energético hasta llegar a los 7W.
LG: Los
coreanos, una de las compañías más esperadas, mostró un nuevo proyector
laser que permite entregar imágenes Full HD de un tamaño que va entre las
22 hasta las 100”; como también sus nuevos televisores con pantalla OLED
de 55 pulgadas y con un grosor de sólo 4 milímetros; monitores
de 21:9 multitáctiles; y un completo catálogo de electrodomésticos de
línea blanca que se pueden conectar a tu smartphone.
Sony: La
compañía japonesa revelaron que ofrecerán dos nuevos modelos de
televisores Ultra HD, uno de 65 pulgadas (XBR-65X900A) y otro de 55 pulgadas
(XBR-55X900A), donde también acordaron un sistema de distribución de video
4K en EE.UU, para que los usuarios tengan acceso a contenido en esa
resolución, aunque serán películas escaladas (no son versiones en 4K de
las cintas originales).
Panasonic: La
compañía japonesa mostró su nuevo catálogo 2013 de televisores Viera, el
que tendrá 16 plasmas y 16 LEDs, donde variarán entre 42 y 65 pulgadas para los
televisores plasma; y 32 a 65 pulgadas en los televisores LED. Además,
mostró las nuevas funciones de las Smart Viera TVcomo páginas
personalizadas para cada usuario, capacidad de reconocer comandos de voz, y una
especie de stylus llamado Touch Pen para escribir en la televisión. También
mostró sus audífonos RP-BTGS10 capaces de transmitir el sonido a
través de los huesos.
Samsung: Otra
de las más esperada del evento, el gigante coreano lanzó el televisor Samsung
F8000, el primero con procesador de cuatro núcleos; y mostró el
gigantesco UN85S9 Ultra HD, su televisor de 85 pulgadas y 4K de
resolución. Se espera que ambos estén disponibles en las tiendas del retail en
marzo. Además, Samsung mostró sus nuevas cámaras con Wi-Fi y adelantó que
lanzará un televisor OLED de 55 pulgadas con gafas especiales que
permitirán que dos personas vean diferentes canales usando el mismo televisor,
y que permitirán actualizar el hardware de sus modelos más antiguos de televisores.
ASUS: La
empresa mostró el Qube, un set-top box que soporta el servicio Google
TV; también reveló el VivoTab Smart Tablet de 10.1 pulgadas que promete 9,5
horas de duración de batería; y un “todo en uno” de 18,4 pulgadas que se separa y cuando está en
modo tablet, corre con Android, mientras que cuando lo conectas al pedestal,
corre con Windows 8.
Sharp: renovó su línea de
televisores LED y además mostró uno Ultra HD de 60
pulgadas, o sea, capaz de alcanzar los 4K de resolución.
HP Elitebook Revolve:
Un laptop híbrido anunciado en diciembre, pero que saldrá a la venta en marzo
en Estados Unidos.
OLPC XO-4: El
proyecto del MIT, One Laptop Per Child (OLPC), mostró el XO-4, el que
próximamente se convertirá en el portátil híbrido más rápido dedicado a la
educación.
Polaroid iM1836: La
compañía estadounidense anunció una nueva cámara compacta sin espejo de 18.1
megapixeles con lentes intercambiables, Android y conectividad Wi-Fi y
Bluetooth.
Sandisk lanza nuevas SSDs de
bajo precio: Estas unidades de 2.5 pulgadas llegan a
velocidades de escritura máximas de 530 MB/s de lectura y 445 MB/s de lectura.
Ford Developer Program:
La fábrica de automóviles creó un programa de desarrollo de aplicaciones para
sus nuevos autos. Algunos ejemplos de las apps que podrás utilizar serían:
Wall Street Journal, USA Today, Kaliki, Amazon Cloud Player, Aha Radio,
Rhapsody, Greater Media, Glympse y BeCouply.
Lexus y su automóvil “que se
maneja solo”: El Lexus AASRV, siglas de ‘Vehículo de
Investigación de Seguridad Activa Avanzada’, se está actualmente
probando en Japón y Estados Unidos con la idea de que el mejor coche
no es el que se maneja solo, sino el que puede evitar todos los accidentes.
DataTraveler HyperX Predator
3.0: Kingston lanza su memoria extraíble flash de 1TB (con
suporte USB 3.0 para no gastar horas llenándolo de información).
WoodTones:
Audífonos de madera fabricados por Griffin Technology y que cuentan con
micrófono incorporado y conector también de madera.
AR.Drone 2:
Parrot anunció una caja negra para el drone, una nueva app y batería de
mayor duración.
Yeti 150:
Un mini generador de electricidad fabricado por Goal Zero que puede
recargarse con energía solar y brindar electricidad a varios de tus
dispositivos por horas.
Audífonos SL300: La
compañía del rapero Ludacris, Soul, mostró en el CES ediciones especiales
de los ya existentes SL300.
Boost Turbine 2000:
Una batería recargable de emergencia de 2000 mAh fabricada por Eton para
cargar nuestros gadgets, la que trae un dínamo que permite generar electricidad
con una manivela en caso de que nos haga falta.
Urban Hello: Un
teléfono que pretende revolucionar la experiencia de hablar desde casa, con
un sonido increíble para realizar conferencias y la capacidad de generar
infinitas bromas relativas a juguetes para adultos debido a la forma del
dispositivo.
CordCruncher: Un audífono cuyo
cable va recubierto de una goma elástica, con lo cual es más fácil evitar
enredos y guardarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario