En otrora, Hotmail y Messenger eran el dúo dinámico de Microsoft, eran el símbolo de los norteamericanos (claro, junto con su sistema operativo Windows), fueron testigos de toda una generación de usuarios de
internet, eran los reyes supremos, todo giraba en torno a ellos, su crecimiento se debió a los grandes avances tanto en formatos como
visualización y conectividad de la actual World Wide Web.
Muchos de ellos venían de formatos muy básicos (aunque
efectivos) como ICQ, servicios de mensajería y correo a través de BBS y foros, e incluso, de proveedores universitarios de correo, eso eran los tiempos antes de la aparición de la WWW. Esto no impidió que la transición hacia Hotmail y Messenger fuera
exitosa, eran tiempos en que Microsoft era la máxima autoridad, el rey en el mundo de
la tecnología y el nivel de aceptación de sus usuarios era muy alto.
Pero de cierta forma, ambos servicios eran inseparable. Un porcentaje muy alto de usuarios de cuentas de Hotmail sólo se
dieron de alta para poder tener una cuenta de Messenger, durante poco más de 10 años de vida del servicio, se logró registrar más
de 300 millones de usuarios alrededor de todo el mundo.
Hoy en día el mundo de la internet es otro, y aparte de Microsoft existen varios servicios muy poderosos y usados, por lo que Microsoft perdió el reinado y debido a eso renunció a su dúo dinámico y adquirió una compañía de terceros (Skype), para integrarla con Outlook y así acabar con la esencia del chat de Messenger para entrar a la vídeollamadas con Skype.
Sin duda, estos dos servicios han tenido buena aceptación y pocas críticas, pero lo que hicieron Hotmail y Messenger quedará para el recuerdo de toda la vida y va a ser díficil que el nuevo dúo dinámico de Microsoft los pueda superar e incluso igualar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario