3 nuevos equipos han llegado de la mano de Motorola, les hablo de la familia Droid, los cuales han presentado estos novedosos y muy bonitos smartphones. Acontinuación se los presentamos con lujos de detalles el trío Droid.
El Kevlar sigue estando presente, y el acabado de los Droid mini y Ultra es glossy, especialmente amigo de las huellas dactilares, mientras que el MAXX cuenta con una trasera más suave. Un punto negativo de estos nuevos smartphones es que no poseen ranura para tarjetas microSD y el punto positivo es la carga inalámbrica.
Los tres teléfonos Droid presentan un software personalizado muy fresco y muy ligero de Android, con un par de widgets nuevos. Llegan algunas novedades como Touchless Control, que permite usar la pantalla sin tocarla, o Active Display, que aprovecha la tecnología OLED para pintar notificaciones sobre la pantalla.
Motorola Droid Ultra.
Este Motorola Ultra es el más fino/delgado de los 3, cuenta con solo 7,2 milímetros de grosor. Una cifra llamativa para un teléfono con cinco pulgadas en su pantalla. Motorola al parecer falla en este smartphone, ya que no cuenta con una pantalla con resolución Full HD, y eso es grave, recordemos como está de dura la competencia. Han fallado en este ámbito, pues era clave para conseguir una buena relación precio/especificaciones.
La batería es de 2,130mah, una cantidad respetable, pero que palidece ante las posibilidades de su hermano de presentación, el Droid MAXX. Solo destaco de este smartphone el bonito diseño y la delgadez, está disponible en colores negro y rojo.
El Motorola Droid Ultra saldrá a un precio de US $200, asociado a un contrato de dos años, nada espectacular.
Motorola Droid MAXX.
Este segundo smartphone es similar al Droid Ultra, pero aquí lo importante es la batería, que fué llevada a los 3.500mAh, otorgando al smartphone una autonomía de 48 horas (similar al recién salido Huawei Ascend P6). No por ello se olvida de las líneas y han conseguido meter la batería en un cuerpo de 8,5 milímetros.
El Motorola Droid MAXX saldrá a un precio, US $300 asociado a un contrato de dos años con Verizon.
Motorola Droid Mini.
Llegó la hora del Motorola Droid Mini, este es el más pequeño de la familia Droid, cuenta con una pantalla de 4,3 pulgadas, la cual tampoco es FullHD (pantalla AMOLED), que se relaciona mejor con la resolución de pantalla elegida. Nos encontramos con un buen rival para el recientemente presentado HTC One mini. Como era de esperar, el más asequible del grupo, se venderá por tan solo US $99 en un contrato de dos años. Todos los smartphones presentados en este post, estarán disponibles a partir del 20 de agosto.
En conclusión.
Estos smartphones presentados, no me parecen lo más competitivos con los que actualmente existen, los principales equipos de Smasung, Sony, Huwaei y HTC, son muy superiores en cuanto a hardware interior, lo único que más o menos poseen en bienestar del usuario son los precios competitivos y la estrategia es continuista con respecto a lo que ya tenía Motorola en el mercado. Solo queda ver con que nos sorprenderá Google con su Motorola Moto X.