Synaptics quiere contribuir dentro de sus posibilidades a que los portátiles y ultrabooks sean cada vez más delgados y por eso ha adelantado los que serán sus revolucionarios futuros touchpads y teclados. Del primer mercado saben ya bastante, pero del segundo presentan una importante novedad.
Las tecnologías ThinTouch para teclados y ForcePad para touchpads de portátiles recurren a la tecnología táctil capacitiva para conseguir grosores de teclados y touchpads mucho más finos que los actuales. Si sus planes salen adelante, un teclado con tecnología ThinTouch podría reducir su grosor hasta menos de 2.5 mm, cuando lo habitual es que esté por encima de 3.5 e incluso llegue a los 6 mm según datos de la empresa.
Las tecnologías ThinTouch para teclados y ForcePad para touchpads de portátiles recurren a la tecnología táctil capacitiva para conseguir grosores de teclados y touchpads mucho más finos que los actuales. Si sus planes salen adelante, un teclado con tecnología ThinTouch podría reducir su grosor hasta menos de 2.5 mm, cuando lo habitual es que esté por encima de 3.5 e incluso llegue a los 6 mm según datos de la empresa.
Aunque eso no acaba aquí ya que ese cambio en el modelo de fabricación llegaría también con mejoras en la retroiluminación de los teclados y en su durabilidad. En cuanto al touchpad ForcePad, la empresa que está detrás de muchos de los touchpads de nuestros portátiles actuales eliminaría todo componente mecánico para dejar solamente una superficie táctil que admitiría hasta 64 niveles de presión y cinco dedos simultáneos, y que respondería solamente a la presión de los mismos, abriendo el abanico de posibilidades de control de una interfaz con la sola presencia de nuestros dedos sobre un touchpad.
Las 2 tecnologías presentadas a la prensa por Synaptics tienen prevista su comercialización a partir del año que viene. Algo que sin duda beneficiaria mucho a los Smartphone y los Tablets.
No hay comentarios:
Publicar un comentario