30 sept 2012

El navegador web Internet Explorer 9 es el más seguro, según NSS Labs


El navegador web Internet Explorer 9 es el más seguro, según  NSS Labs

Nos hemos enterados que, según informes que la empresa NSS Labs, esta empresa se dedica a temas de seguridad en la red, ha confirmado mediante análisis estrictamente complejos, que el navegador Internet Explorer 9 es el más seguro de entre todos sus principales competidores, entre ellos, Chrome, Firefox y Safari (Opera no aparece).

Las distintas versiones sobre las que se han realizado los análisis son Safari 5, Chrome (entre sus versiones 15 a la 19), Internet Explorer 9 y Firefox (entre sus versiones de la 7 a la 13) en una máquina virtual con Windows 7 para cada uno de ellos. En este análisis no están las últimas versiones porque el estudio, pese a que los informes han sido distribuidos en estos momentos, se llevó a cabo entre los meses de diciembre de 2011 y mayo de 2012 (concretamente durante un período de 175 días, un poco menos de 6 meses).

Los análisis se centran en el bloqueo de malware y el fraude por clic. En el primero de los casos se han usado 84.396 URLs activas maliciosas en los cuatro navegadores, llegando a 750.000 tests realizados por navegador (el total de tests es de 3.038.324). Los resultados analizados son sorprendentes, sobre todo por la poca seguridad que ofrecen tanto Firefox como Safari y la irregularidad que muestra Chrome. En la imagen de arriba puede apreciarse con total claridad lo que hemos expuesto.

El popular navegador de Microsoft, IE9 consigue una media de bloqueo de malware del 95%, mientras que Firefox y Safari no superan el 6%. El ratio de bloqueo de Chrome varía del 13% al 74%, según el informe debido a los constantes cambios en las tácticas de protección que se han ido produciendo entre los desarrolladores de antimalware y los que generan códigos maliciosos. Resulta curioso ver cómo estos cambios no se ven reflejados en las distintas versiones de Firefox de forma tan acusada.

Siguiendo, en cuanto al fraude por clic, tenemos un segundo informe que arroja el siguiente gráfico.

  
En el gráfico, podemos observar 2 barras de distintos colores el verde y el azul, la barra verde que corresponde al ratio de bloqueo de URLs con fraude por clic, mientras que la barra azul hace referencia a otros tipos de malware. De nuevo Internet Explorer 9 arroja los mejores porcentajes de bloqueo

En un análisis general, los resultados tienen sentido si los comparamos con el gráfico anterior. Aquí lo más curioso es que, en Chrome, la diferencia entre el bloqueo de fraude por clic y la de otro tipo de malware es mucho más acusada que en el resto (aunque supera, por poco, a Firefox y Safari).

Es increíble observar la seguridad que ha implementado en su última versión el navegador de Microsoft, ha mejorado notablemente, parece que la competencia le ha caído bien, de hecho ya la gente de Mozilla hizo un comentario con respecto a dicha mejora de IE9, donde afirmo que las últimas versiones de Internet Explorer son muy buenas y obviamente respetables.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas