Cuando vamos al mercado, al centro comercial, al puerto, donde sea pero vamos en busca de una cámara, esa que guardes los mejores recuerdos de nuestras vidas o del momento, lo primero que nos muestra el vendedor son 6, 7, 10, 12 modelos diferentes, entonces empieza con su charla (como buen vendedor), que esta es buena por esto, que aquella es buena por lo otro, esta sale buena pero no la recomienda, en fin miles de características de cada una que al final no sabemos cuál escoger, si eres de esas personas esta publicación es la ideal para ti…
MEGAPIXELES.
Uno de los recursos más utilizados por los fabricantes de cámaras compactas han sido los famosos megapíxeles. Una carrera tecnológica que empezó hace años y todavía hoy sigue. Una práctica de años es, que lo primero que preguntamos es por los megapíxeles de la cámara a comprar, es un buen punto de partida, pero no el único que debemos tener en cuenta.
Por consiguiente, es bueno que los sensores tengan una resolución excelente y muchos megapíxeles pero como se suele decir, más vale calidad que cantidad. Por lo tanto, que tenga más megapíxeles no significa que haga mejores fotos, ni que una sea mejor cámara que otra.
Habrá modelos donde con ocho o diez megapíxeles nos ofrezcan una calidad sobresaliente. Además, hay que tener en cuenta que luego las fotografías hay que procesarlas y guardarlas en el disco duro o compartirlas en redes sociales, en esa fase perderemos calidad siempre. Por eso, tengamos en cuenta los megapíxeles, pero no tomarlo como único y exclusivo recurso al comprar una cámara.
APERTURA.
Ya dije, que los megapíxeles son importantes pero no lo son todo. Otra característica a tener presente y no dejarla pasar es la apertura. Por un lado la apertura mínima. Es decir, la cantidad de luz que puede entrar en el sensor. Mientras más bajo sea este dato (es medida en FS) mejor.
Que entre más luz significa que tendremos fotografías con más luminosas. Especialmente si estamos enfocando a puntos que están cerca de la cámara. Si vamos a hacer retratos o fotos de paisajes con luz natural es un aspecto a tener en cuenta. Del mismo modo para los interiores. Entonces recuerden, fíjense siempre que la apertura mínima sea lo más baja posible.
ZOOM.
Luego tenemos el zoom. Este aspecto ha mejorado mucho en los últimos años y a día de hoy todas cuentan con zoom óptico. Saber la focal de la cámara nos dirá qué tipo de fotos podemos hacer. Mientras más largo sea (medido en milímetros) más lejos se puede enfocar y disparar.
ESTABILIZADOR.
Uno de los aspectos fundamentales para hacer buenas imágenes es el pulso, puesto que al ser cámaras pequeñas, es fácil que las fotos salgan movidas (casi siempre me pasa) ya que no se sostienen con tanta seguridad como una réflex. Por eso, es importante buscar modelos que tengan presente esta característica, estabilizador de imagen.
EFECTOS RECREATIVOS.
Si nos gusta retocar las imágenes y no tenemos muchos conocimientos de programas de diseño gráfico, como por ejemplo Photoshop, muchas compactas vienen con modos artísticos que nos permitirán tomar imágenes con filtros y efectos de todo tipo. No es que este aspecto sea fundamental pero por ejemplo hacer panorámicas desde la cámara es muy útil. Para gustos colores.
PRECIO.
Esto depende del modelo y de la marca, pero mientras más características posean mayor será su precio.
Ya saben, todo lo que necesitan para ir a comprar una cámara y quedar satisfecho es solamente leer esta publicación, cualquier duda sean amables y dejen sus comentarios.