20 feb 2013

40 compañías afectadas por malware que aprovechaba vulnerabilidad en Java


40 compañías afectadas por malware que aprovechaba vulnerabilidad en Java

Muchas compañías (en total 40), han reportado en los últimos días haberse visto afectadas por malware, entre las que destacan las ultrapoderosas Apple, Twitter y Facebook. Mark Zuckerberg aseguró, la semana pasada que se trató de un ataque “sofisticado”, algo con lo que concordó Twitter en sus declaraciones, y las sospechas se centraron en un principio en China. Aunque al parecer están un poco precipitados, puesto que, según la agencia Bloomberg el origen del malware estaría en un grupo de hackers de Europa del Este.

Facebook detalló que los hackers se aprovecharon de una vulnerabilidad en un sitio de desarrollo de aplicaciones para móviles, que según el Wall Street Journal, sería un sitio llamado iPhoneDevSDK (se recomienda no visitar la web puesto que el malware todavía podría estar siendo distribuido por ahí).

La gran red social afirmó, que el código malicioso inyectado en el HTML del sitio usaba una vulnerabilidad en el plug-in de Java para infectar las computadoras de sus empleados. Facebook inmediatamente conociendo el caso, informó a Oracle del exploit y que la compañía lanzó un parche de emergencia el 1 de febrero para reparar esta falla.

El día de Ayer, los de Cupertino anunciaron su propio parche, llamado “Java for Mac OS X v10.6 Update 13″ que se puede conseguir a través de “Software Update” en el menú. En 2010, la empresa decidió que dejaría de integrar Java en OS X, de modo que el desarrollo y mantenimiento del sistema quedarían en manos de Oracle. Por esta razón, las actualizaciones no están normalmente integradas en el servicio Software Update de Apple, y los usuarios deben preocuparse ellos mismos de buscar los parches, o esperar que la herramienta de Oracle lance un aviso.

Hay muchas opiniones con respecto al caso, aunque la que más toma validez es los presuntos hackers detrás de todo esto, provienen de Europa del Este o Rusia, y que en este caso se trataría de un grupo de cibercriminales, no una unidad militar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas