Como ya es normal en los últimos 5 años, los candidatos para el Fiasco Awards 2013 fueron presentados a principios de febrero, pero ya tenemos al vencedor. El supremo ganador, con una contundente victoria fueron los mapas de Apple, quienes ganaron la quinta edición de estos premios, que se entregan aprovechando la celebración del Mobile World Congress en Barcelona. Sin duda, los de Cupertino eran los gran favoritos para ganar el premio y no defraudó a nadie. Apple se convierte así en la primera empresa con dos Fiasco Awards en su poder.
A pesar de lo cerrada de la candidatura, Apple con su fiasco terminó por cumplir con el favoritismo y llevarse el premio. Los de Cupertino habían realizado un duro trabajo durante el año para evitar que se les escapara el galardón. En primer lugar, dejaron de lado a los Mapas de Google y lo hicieron demasiado pronto. Su plataforma de mapas no estaba preparada para ver la luz, como luego se ha demostrado con el paso del tiempo.
Una vez el Presidente de Google afirmó, "hemos invertido mucho tiempo y dinero para lograr la perfección de nuestros mapas y ya Apple se dió cuenta de eso", y fue una gran verdad, para llegar al nível de Google Maps hay que estar bastante afianzado e invertido como nadie en la tecnología, algo que Apple no hizo. Lo bueno de este desastre que cometió Apple, fueron las sinceras palabras de Tim Cook, CEO de Apple, quien admitió el error cometido por su compañía e incluso animó a utilizar otras alternativas. Recordemos que Internet se llenó de evidencias del mal funcionamiento de los mapas.
La aplicación de Apple se llevó 4.200 de los 6.200 votos que se registraron, lo que supone casi un 70% de los votos. El resto de finalistas fueron, La televisión en 3D, una tecnología que iba a revolucionarlo todo, Instagram, que consiguió enfurecer a sus fans con un cambio en las condiciones de uso, El calendario Maya, por no acertar a predecir el fin del mundo, La salida de Facebook a bolsa, que registró una caída del 50% en el valor de las acciones y la red social Bananity.com, de la que no hay mucho que decir.
Una vez el Presidente de Google afirmó, "hemos invertido mucho tiempo y dinero para lograr la perfección de nuestros mapas y ya Apple se dió cuenta de eso", y fue una gran verdad, para llegar al nível de Google Maps hay que estar bastante afianzado e invertido como nadie en la tecnología, algo que Apple no hizo. Lo bueno de este desastre que cometió Apple, fueron las sinceras palabras de Tim Cook, CEO de Apple, quien admitió el error cometido por su compañía e incluso animó a utilizar otras alternativas. Recordemos que Internet se llenó de evidencias del mal funcionamiento de los mapas.
La aplicación de Apple se llevó 4.200 de los 6.200 votos que se registraron, lo que supone casi un 70% de los votos. El resto de finalistas fueron, La televisión en 3D, una tecnología que iba a revolucionarlo todo, Instagram, que consiguió enfurecer a sus fans con un cambio en las condiciones de uso, El calendario Maya, por no acertar a predecir el fin del mundo, La salida de Facebook a bolsa, que registró una caída del 50% en el valor de las acciones y la red social Bananity.com, de la que no hay mucho que decir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario