El club alemán, Borussia Dortmund, ganó la última liga de Alemania (Bundesliga 2011-2012), por encima del todo poderoso Bayer Munich y estaba en la palestra del fútbol alemán, luego accedió a la UCL y quedó en el grupo de la muerte, junto al club español Real Madrid, al club inglés Manchester City y al club holandés Ajax, todos campeones de sus respectivas ligas (los máximos favoritos para clasificar a la segunda ronda, erán RM y MC) y sorprendió a todos pasando a la siguiente fase y no solo eso, sino de primer lugar invicto.
Posteriormente, fué escalando fases hasta llegar a las semis, nada menos que frente al Real Madrid nuevamente, y de nuevo sorprendió aplastando al máximo favorito, un contundente 4x1 y no solo eso, sino que su futbol es hermoso, ha maravillado a todo el mundo con su juego de toque (al estilo del FC Barcelona), combinado con un contragolpe mortal (al estilo del Real Madrid CF). Pero como todo, el cuadro de Jurgen Klopp también tiene un secreto para conseguir estos resultados, y éste viene de la mano con un avance tecnológico que está siendo aplicado al deporte.
Posteriormente, fué escalando fases hasta llegar a las semis, nada menos que frente al Real Madrid nuevamente, y de nuevo sorprendió aplastando al máximo favorito, un contundente 4x1 y no solo eso, sino que su futbol es hermoso, ha maravillado a todo el mundo con su juego de toque (al estilo del FC Barcelona), combinado con un contragolpe mortal (al estilo del Real Madrid CF). Pero como todo, el cuadro de Jurgen Klopp también tiene un secreto para conseguir estos resultados, y éste viene de la mano con un avance tecnológico que está siendo aplicado al deporte.
Es así como el club alemán, Borussia Dortmund es el único equipo en el mundo que cuenta, desde septiembre pasado, con el sistema "Footbonaut", dicho sistema consiste en ocho
plataformas y 72 paneles que envían balones a un jugador situado en el
centro del cubo y rodeado de un círculo que no puede traspasar. Suena un pito y resplandese una señal luminosa, que alertan al futbolista por dónde le va a llegar la pelota, y su objetivo es introducirlo en otro de los paneles igualmente señalizado simplemente con un control y un nuevo pase, una tecnología excelente, basada en videojuegos.
El creador de esta maravilla es el germano Christian Güttler, quien de paso aseguró, que es una máquina perfecta para desarrollar la técnica de los jugadores, su estilo de pase, la visión periférica y los reflejos. "15 minutos en la jaula recibiendo y enviando balones a los costados equivalen a una semana de entrenamiento", afirmó.
El “Footbonaut” se encuentra actualmente en el campo de entrenamiento del Dortmund, ubicado en la localidad alemana de Brackel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario