Estas últimas cifras trimestrales, pudieron haber sido las que la compañía canadiense esperaba con mas ansías en su historia. Es
por eso que contables y aficionados observan con lupa sus resultados
económicos, que durante el primer trimestre del año fiscal 2014 (cifras
correspondientes a los meses, marzo, abril y mayo de este año), estas cifras iban a reflejar por primera
vez el impacto de los dispositivos BB10, puesto que ya están regados ampliamente en el mercado.
BlackBerry hizo públicos los datos, los cuales son buenos y malos, ya que
sus ingresos crecieron hasta los US $3.100 millones (recordemos que la compañía tuvo ingresos de US $2.800 millones durante el mismo periodo del año pasado), pero luego de hacer las restas correspondientes la compañía se dió cuenta que tuvo pérdidas de US $84 millones, cuando durante el pasado trimestre fiscal logró unos beneficios de US $94 millones. En total, BlackBerry distribuyó 6,8 millones de teléfonos en todo el mundo, un 13% más que durante el trimestre anterior y aún así obtuvo pérdidas.
La compañía canadiense señaló durante su conferencia, que sólo ha distribuido 2,7 millones de smartphones con BB10, sin querer indicar cuántas de esas unidades pertenecen al Z10 y cuántos al Q10. Es un volumen muy pequeño, pero lo que todavía resulta más preocupante: representan aproximadamente el 40% del total de sus teléfonos distribuidos, lo que significa que BlackBerry todavía sigue vendiendo más teléfonos de anterior generación que de última hornada. No es algo de lo que se pueda sacar pecho.
La compañía canadiense señaló durante su conferencia, que sólo ha distribuido 2,7 millones de smartphones con BB10, sin querer indicar cuántas de esas unidades pertenecen al Z10 y cuántos al Q10. Es un volumen muy pequeño, pero lo que todavía resulta más preocupante: representan aproximadamente el 40% del total de sus teléfonos distribuidos, lo que significa que BlackBerry todavía sigue vendiendo más teléfonos de anterior generación que de última hornada. No es algo de lo que se pueda sacar pecho.
Hablemos de más datos de la compañía, las divisiones de BlackBerry en Norteamérica
y Asia-Pacífico, experimentaron un fuerte incremento trimestral de
ingresos, con alzas del 30% y el 35% respectivamente, mientras que en
EMEA (Europa, Oriente Medio y África) se registró un aumento del 9%. Todo lo contrario a la región
América Latina, con una pérdida del 6% que la compañía recalca de culpable las
"restricciones de divisas internacionales" impuestas en Venezuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario