7 ago 2013

Dueño de Amazon compra periódico The Washington Post


Dueño de Amazon compra periódico The Washington Post

El popular Jeff Bezos, propietario de la tienda online Amazon, adquirió el periódico estadounidense de la capital, The Washington Post, un periódico popular en el territorio norteamericano, una por ser el más antiguo de la capital y otra por algunos casos exclusivos, entre ellos por destapar el caso Watergate en 1972 y por ser uno de los primeros en revelar el espionaje de la NSA en EE.UU.

El popular personaje, dueño del portal Amazon, se ha dedicado a muchas cosas "locas", como por ejemplo rescatar piezas del Apolo 11 del fondo del mar, ahora pagará la increíble suma de US $250 millones en efectivo por el periódico y otros medios asociados. Se ha confirmado que el Amazon no estará involucrado en la compra, dicho medio impreso e involucrados pasará a ser de la propiedad exclusiva del alto ejecutivo.

La empresa dueña del periódico, The Post Co, en los últimos 6 años disminuyó considerablemente sus ganancias, cercano a un 44%. Mientras tanto, el CEO de la división aclaró, 

"El Post podría haber sobrevivido bajo la propiedad de la empresa y haber sido rentable en el futuro previsible. Pero queríamos hacer algo más que sobrevivir. No estoy diciendo que esto garantice el éxito, pero nos da mucho mayores posibilidades de éxito".

Jeff Bezos no tiene nada planeado para el periódico y dejará a la actual administración, The Washington Post es junto al The New York Times como uno de los periódicos más prestigiosos de EE.UU., la decisión de Bezos de adquirirlo para su cartera particular de negocios, le imprime un poco más de excentricidad a este listado, y seguramente recibirá algo de su experiencia y conocimientos personales así como su visión de negocios tecnológicos para lograr revertir los números rojos que experimenta desde hace años.

Inversiones de Jeff Bezos.


  1. The 10,000 Year Old Clock: Aquí invirtió US  $42 millones para un excéntrico proyecto que desarrolla un reloj que marca milenios en lugar de horas. 
  2. Business Insider: Pagó US $5 millones por una fracción. Es el otro medio de comunicación que posee junto al flamante WaPo. 
  3. Centro para la Innovación en el Museo de Historia e Industria de Seattle: Donó US $10 millones para su creación. 
  4. Domo: SaaS Business Intelligence.
  5. Everfi: Educación. Recibió US $10 millones de un fondo compuesto por Bezos, Eric Schmidt y Evan Williams junto a varios banqueros.
  6. Behance: Vendida a Adobe en diciembre de 2012.
  7. Uber: Empresa de servicios para automóviles.
  8. Airbnb: Alojamiento barato alrededor del mundo. Bezos forma parte de un grupo inversor que inyectó US $112 millones.
  9. ZocDoc: Reserva de turnos online. Invirtió junto al magnate ruso Yuri Milner.
  10. Linden Lab: Empresa de desarrollo creadora de Second Life.
  11. NextDoor: Red social para vecinos.
  12. Stack Exchange.
  13. General Assembly: Educación online. También con el ruso Yuri Milner invirtieron US$4,5 millones.
  14. Aviary: Herramienta para edición fotográfica. US $6 millones.
  15. 37Signals: Startup de desarrollo de aplicaciones web, creadores de Basecamp.
  16. Qiance.
  17. Twitter: Invierte desde 2009.
  18. F-1 Engine Recovery: Misión con robots con la cual recuperó los motores del cohete de la misión Apolo 11.
  19. Centro de Circuito Dinámica Neuronal: Pertenece a la Universidad de Princeton. Donó US $15 millones para su creación.
  20. Makerbot: Fabricante de impresoras 3D. Vendida este año.
tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas