Para nadie es un secreto que el sistema operativo Windows es un imperio en el escritorio, pero hay muchas personas que utilizan las distribuciónes de Linux como alternativa y a eso voy. Ubuntu es un sistema muy estable y ligero, es una de las distribuciones de Linux mas utilizadas en el mundo, pero el problema aparece cuando después de cierto tiempo, el rendimiento de Ubuntu se rinde y empieza a volverse muy, pero muy pesado, tarda demasiado tiempo en encender, en apagar o hacer determinadas tareas
El sistema operativo de Canonical, se desarrolló bajo un entorno gráfico agradable y a la vez sencillo, agradable a la vista, sobre en lo referido a los requisitos para poder ser instalado en un sistema. Sin embargo, a medida que han pasado las versiones estos requisitos han ido aumentando y Ubuntu se ha ido convirtiendo en un sistema cada vez más complejo y completo, tanto así que hablamos de la mejor distribución de Linux (muchos experto lo afriman), y que en muchas ocasiones podría considerarse que es hasta lento (y si lo es).
A continuación les daré unos tips o recomendaciones para que no ralentizes tu equipo con un Ubuntu sobrecargado, yo personalmente, use mucho tiempo este sistema operativo y logra descubrir algunos trucos para que siempre se mantenga ligero, como desde el primer día...
Recomendaciones/trucos para mejorar el rendimiento de Ubuntu.
No dejes acumular las aplicaciones de inicio (importante).
Al igual que Windows (Microsoft), el sistema operativo de Ubuntu se puede controlar de forma sencilla el número de aplicaciones que queremos que arranquen cuando iniciamos sesión. Sin embargo, muchas de estas son ocultas, por lo que deberemos de recurrir a los siguientes comandos para poder visualizar todas:
cd /etc/xdg/autostart
sudo sed –in-place ‘s/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g’ *.desktop
En la pantalla que nos salga podremos seleccionar aquellas aplicaciones que queramos y así eliminarlas del inicio de Ubuntu para poder ganar algo de tiempo en el arranque.
Realizar la instalación del kernel.
Los kernel de Linux se encuentran en constante desarrollo, y existen diferentes usuarios que han tratado de modificar los kernel para poder agilizar estos y hacer que determinados procesos sean aún mucho más rápido. Este ha sido el caso de la versión de Con Kolivas, que ha creado un kernel a partir de uno original y que está dedicado a agilizar actividades como navegar, jugar o reproducir contenidos multimedia, ganando rendimiento al sistema.
Reducir la cantidad de efectos gráficos (importante).
Para realizar esto será necesario en primer lugar que instalemos en nuestra distribución CompizConfig, un gestor de apariencia que nos ofrecerá una gran cantidad de posibilidades, permitiendo editar efectos gráficos y deshabilitar algunos de ellos o todos para mejorar el rendimiento.
Espero que con estos 3 tips, tu sistema Ubuntu mejore y puedas seguri disfrutando de un sistema fluído, como desde el primer día.