El concepto de teléfono móvil como un método más de pago y alternativa al dinero en efectivo aún no se ha extendido en muchos países (sobre todo en Latinoamerica), pero en Estados Unidos es una realidad común. Una de las opciones que se ha creado con la función de ganarse este incipiente mercado es Square, una app que permite realizar pagos mediante un lector de tarjetas compatible con iOS y Android.
Esta aplicación original desarrollada por Jack Dorsey se sumó después Square Card Case para permitir pagos de una forma más sencilla posible. Como ampliación del ecosistema en torno a esta solución, llega una nueva aplicación llamada Square Register.
Solo disponible (por el momento) para iPad, se trata de una aplicación que hace uso del lector de Square para convertir la tableta de Apple (iPad) en un moderno punto de cobro para cualquier establecimiento o local.
Esta aplicación se presentó hace ya varios meses. Su descarga es gratuita y está preparada para aceptar pagos con tarjeta o en metálico, lo que permite al comerciante introducir de forma rápida y sencilla el listado de sus productos, así como mantenerlo siempre actualizado.
Según sus desarrolladores, aproximadamente en una hora es posible introducir todo el inventario de un establecimiento cualquiera y tenerlo listo para empezar a atender clientes. Con la cámara del iPad se introducen las fotos de los productos (algo realmente genial), que luego se pueden editar rápidamente y agilizando el control de su disponibilidad. Square Register busca modernizar la forma de entender las cajas registradoras introduciendo posibilidades adicionales como seguimiento del historial del cliente o distintos formatos para procesar la cuenta.
Esta aplicación incluye un sistema analítico para llevar un control total de las ventas en el local. Este sistema puede consultarse al instante desde cualquier equipo con acceso a Internet, ofreciendo información muy práctica para el seguimiento de las ventas. También evita al pequeño empresario la necesidad de contratar un TPV con un banco, dejando el coste de uso del servicio en un 2,75% de cada transferencia efectuada mediante tarjetas Visa, MasterCard, Discover y AmEx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario