13 oct 2012

¿Cuál es el misterio por el que Apple no implementa la tecnología NFC a sus dispositivos?


¿Cuál es el misterio por el que Apple no implementa la tecnología NFC a sus dispositivos?

Primero debemos de hacerles saber, a aquellas personas que no saben que es esta tecnología; la tecnología NFC comenzó a desarrollarse en el año 2002 en una acción conjunta de Philips y Sony, con el fin de conseguir un protocolo compatible con las tecnologías sin contactos propietarias existentes en el mercado.

Dicha tecnología, es inalámbrica de corto alcance que permite una interconexión entre dispositivos electrónicos de una manera intuitiva, sencilla y simple. NFC opera en la frecuencia de 13.56 MHz, banda que no necesita de ninguna licencia administrativa para transmitir, y que permite la operación a una distancia inferior a 10 centímetros con velocidades de transmisión de 106 Kbit/s, 212 Kbit/s y 424 Kbit/s.

Aunque la tecnología NFC permite el intercambio de datos entre dispositivos, no está dirigida a la transmisión masiva de datos, ni al estilo de tecnologías WLAN (Wi-Fi) o Bluetooth, sino a la comunicación entre dispositivos con capacidad de proceso como teléfonos móviles, PDAs, o PCs por lo que es una tecnología complementaria a éstas y no sustitutiva. Bueno ya saben lo que es la tecnología NFC y cómo trabaja, ahora vamos a la noticia.

Para los de Cupertino, la tecnología NFC todavía es una tecnología que no hace falta, de seguro que muchos recuerdan lo que Phil Schiller explicó, nada más presentar el iPhone 5, que la tecnología NFC (desde su punto de vista) no era la solución de ningún problema. No descarto que a la tecnología aún le quede algo de tiempo para convertirse en un auténtico rival de una tarjeta de débito, pero lo que no se puede negar es que la tecnología NFC puede resultar muy interesante aunque sea para otros usos. 

Uno de sus usos más frecuentes, es para la sincronización de dispositivos, puesto que lo hace de una forma más rápida. En donde la configuración por bluetooth quedará por detrás de esta tecnología. Y lo mismo para compartir una tarjeta de contacto como las que Moo ya ha empezado a fabricar.

Aunque el misterio de Apple es otro, porque hay que tener claro una cosa, la tecnología NFC, es muy útil y por eso todos los dispositivos actuales la tienen, pero Apple espera primero que una novedad se afiance y se pruebe muy bien para ellos luego implementarlo (hablando de este tipo de protocolos y tecnologías secundarias). 

Aunque, no todo es “maravillas” como toda tecnología naciente tiene sus fallas, y ya se ha comprobado en más de una ocasión el sistema no es infalible y lo que es peor, su seguridad ha sido puesta entredicho en más de una ocasión. Por lo que integrar un sistema para parear dos dispositivos parece factible, pero lo de realizar pagos con dicha tecnología aún se escapa de las opciones actuales. 

De aquí es que Apple se detenga a pensar y se lo piense dos veces, claro que esto tendría mucho más sentido si la compañía no se dedicará a patentar cada pocas meses tecnologías relacionadas con los sensores de huellas digitales e incluso que haya comprado la compañía Authentec, relativamente importante, relacionada con el tema. 

Dicha implementación parece algo futurista, sobre todo por el hardware extra que conlleva, aunque seguro que es realidad algún día. En cualquier caso la tecnología existe, de hecho la compra de Authentec ha sido un gran paso atrás para algunas compañías como HP, Dell, Lenovo o Fujitsu las cuales licenciaban tecnologías de dicha compañía para implementaciones similares a esta, aunque lógicamente no en un smartphone. 

Con esta tecnología podemos imaginarnos muchas cosas, pero señores, pongamos los pies en la tierra, todavía estamos muy lejos de lo que podemos imaginarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas