El fabricante chino ZTE, ha aprovechado el MWC 2013, para mostrar al público su nuevo phablet que anda con sistema operativo Android Jelly Bean, este equipo cuenta con una pantalla de 5,7 pulgadas llamado a competir con dispositivos más asentados y grandemente famosos, como el Galaxy Note 2.
Este smartphone-tablet (phablet), ha sido muy anunciado en los últimos meses y debemos tener algo también en cuenta, este año 2013 está llamado a ser especial para tecnología y 2 puntos serán claves para dicho mercado, la Next-Gen de consolas de videojuegos y el despegue definitivo de los phablets. Y esto es, gracias a la gran variedad mostrada por los fabricantes.
Para nadie es un secreto, que ZTE es una de las compañías con mayor progresión positiva mundialmente, ya no solo en China y con este producto quiere darse más a conocer y por eso ha aprovechado el MWC 2013 en Barcelona, España, para su presentación.
Para nadie es un secreto, que ZTE es una de las compañías con mayor progresión positiva mundialmente, ya no solo en China y con este producto quiere darse más a conocer y por eso ha aprovechado el MWC 2013 en Barcelona, España, para su presentación.
Específicaciones técnicas.
Este phablet, presenta una pantalla TFT de 5,7 pulgadas de tamaño con una resolución de 1280 x 720 píxeles (257 ppp de densidad) frente a las 5,5 pulgadas del equipo de los coreanos, siendo algo más delgado el de ZTE (8,5 mm ante los 9,4 mm). Lleva en su interior un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de 4 núcleos a 1,7 GHz (el primero con este procesador) acompañado por 1 GB de memoria RAM. Esto contrasta con el procesador Exynos 4412 quad core del Galaxy Note 2 a 1,6 GHz, pero en esta ocasión cuenta con el apoyo de 2 GB de memoria RAM, por lo que ambos equipos son muy equilibrados y trabajan casi igual.
Posee una poderosa cámara de 13 megapíxeles cuyas primeras muestras se han dejado ver en la feria barcelonesa con gran calidad. En comparación con el Galaxy Note 2, que cuenta con sensor de 8 megapíxeles, en esta área también es superado por el equipo de ZTE, aunque cabe recordar la diferencia de tiempo desde el lanzamiento de uno y otro equipo. A pesar de ello, eso sí, la cámara frontal del phablet de Samsung tiene un sensor de 1,9 megapíxeles por 1 megapíxel del Grand Memo.
Otro detalle donde se encuentran muy equilibrados es en la capacidad de sus baterías, al contar con 3200 mAh el dispositivo de ZTE por los 3100 mAh de la que tiene el Note 2. Por tanto, podría ser en el precio el elemento que acabe por inclinar la balanza, puesto que el equipo de ZTE saldrá el doble de barato que el equipo de Samsung.
Posee una poderosa cámara de 13 megapíxeles cuyas primeras muestras se han dejado ver en la feria barcelonesa con gran calidad. En comparación con el Galaxy Note 2, que cuenta con sensor de 8 megapíxeles, en esta área también es superado por el equipo de ZTE, aunque cabe recordar la diferencia de tiempo desde el lanzamiento de uno y otro equipo. A pesar de ello, eso sí, la cámara frontal del phablet de Samsung tiene un sensor de 1,9 megapíxeles por 1 megapíxel del Grand Memo.
Otro detalle donde se encuentran muy equilibrados es en la capacidad de sus baterías, al contar con 3200 mAh el dispositivo de ZTE por los 3100 mAh de la que tiene el Note 2. Por tanto, podría ser en el precio el elemento que acabe por inclinar la balanza, puesto que el equipo de ZTE saldrá el doble de barato que el equipo de Samsung.
No hay comentarios:
Publicar un comentario