8 jun 2013

¿Qué tal funcionan los Antivirus Android?


¿Qué tal funcionan los Antivirus Android?

El sistema operativo para tablets y smartphones, desarrollado por Google, el popular Android, actualmente presenta una gran parte de la cuota de mercado de este tipo de dispositivos, y como toda cosa famosa, tiene usuarios buenos y usuarios macabros. Y es por esto, que muchos usuarios malintencionados están creando malware y virus para ellos. Debemos tener en cuenta que en un smartphone o tablets,  manejamos a diario información delicada con el consiguiente riesgo de seguridad/privacidad.

La firma rusa experta en seguridad, Kaspersky estima que el 94% del malware que se ejecuta en dispositivos móviles, son para la plataforma Android. Según un reciente estudio llevado a cabo por las universidades de Northwestern y la de Carolina del Norte ha dejado claro que los antivirus de la plataforma son vulnerables y poco eficaces pudiendo ser evitados fácilmente.

Para nada sirven los Antivirus en Android, ¿Cierto o Falso?


Con el excelente trabajo que han realizado conjuntamente ambas universidades, ha nacido DroidChamelon, una tecnología que puede ser usada para realizar técnicas comunes de ofuscación (cambios simples en el código binario de un virus, o bien el nombre) para saltarse la protección de las soluciones actuales de seguridad.


Ha sido probado con éxito ante soluciones como AVG, Kaspersky, ESET, Symantec y Webroot. Yan Chen, profesor asociado de ciencia de computadores e ingeniería eléctrica, afirma lo siguiente, "los resultados son bastante sorprendentes".

En pocas palabras, lo que quiere decir el profesor Yan Chen, es que los productos probados no son tan robustos y efectivos como deberían ser para parar a los creadores de malware. Y de allí la pregunta que nos hacemos todos los usuarios, ¿Por qué son tan deficientes en algo tan delicado?

Y es que, dichos productos presentan un problema común, el uso simple de firmas basadas en el contenido, es decir, se buscan elementos comunes de los virus como el archivo nombrado de tal manera o bien la cabecera de algunos archivos, la huella que deja el virus en cuestión y eso resulta demasiado deficiente en la búsqueda de un malware.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas