Todavía no se puede vaticinar nada, ya que se debe esperar hasta el 17 de junio para obtener los resultados
oficiales del "Top 500" de las supercomputadoras más rápidas del mundo,
aunque debemos ser claros, y si tomamos en cuenta los números obtenidos del Tianhe-2 chino, ahora mismo sería la supercomputadora mas rápida, y con mucha diferencia.
Este fenomenal hardware, calcula a 30,65 petaflops usando el 90% de sus
nodos, integrados por chips Ivy Bridge y Xeon Phi. Dejando atrás, rezagado a un segundo lugar de consuelo, el Titan, que funciona con velocidades de 17,6 petaflops. La
diferencia es aún mayor con el número uno del año pasado, el Sequoia de
la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EE.UU.,
anterior propietario del trono con 16,32 petaflops.
No hay comentarios:
Publicar un comentario