Uno de las aplicaciones que desde su lanzamiento se espera mucho de ella, fué la app Vine, muchos bloggeros independientes y muchos sitios web importantes, se convencieron desde el primer momento que la app sería un boom, yo me excluyo de esa lista, nunca me imagine que consiguiera tanto éxito y mucho menos en tan poco tiempo, pero así es la vida, todo es suerte, la suerte la dá Dios indudablemente (eso desde la bíblia lo podemos apreciar con Caín y Abel).
Vine, la aplicación que te permite grabar 6 segundos de vídeo y
compartirlo de forma sencilla en redes sociales, actualmente acaba de alcanzar el número uno
en lo que respecta ha aplicaciones gratuitas en la App Store de EE.UU. Aunque, solo es number one en EE.UU., pero es uno de sus mayores regiones, por lo que
convertirse en la más descargada significa que son muchos millones de
usuarios que han decidido descargar y quizá probar el servicio.
Volviendo un poco atrás del tiempo, Vine nació como un proyecto aparte de Twitter, pero bajo la
protección de la red social del microblogging. La idea principal era la de
poder compartir vídeo de forma sencilla, algo que hasta ahora era un
problema porque la mayoría de personas intentan subir vídeos desde su
móvil bastantes pesados. Todos los vídeos terminan enviados y subidos al sitio
YouTube porque es el servicio de vídeos más utilizado del mundo. Pero Vine, al igual
que Twitter, introdujo la idea de que es mejor condensar el mensaje, tan solo que ahora a seis segundos de vídeo.
Uno de los "grandes problemas" o mejor dicho, una de sus limitaciones es que solo está disponible para iPhone o
para iPod Touch. Los usuarios de Android o de iPad se han quedado fuera
de esta aplicación aunque prometieron en su lanzamiento hace dos meses
que se expandirían, siendo Android su principal tarea a completar y es que han perdido mucho tiempo en adentrarse a la plataforma rey.
No hay comentarios:
Publicar un comentario