9 mar 2013

Android, un sistema operativo móvil devorado por los malware


Android, un sistema operativo móvil devorado por los malware

Para nadie es un secreto de que Android, actualmente es el sistema operativo móvil más usado de todo el mundo. Dicho sistema, posee una cuota de mercado del 70%, en lo que se refiere a tablets y smartphones, con este gran porcentaje de uso está en la mira de los crackers y de hecho en buena parte han logrado su objetivo

El año 2012 fué falta para Android, en lo que respecta su seguridad, puesto que según afirma G Data, durante el segundo semestre del 2012, fueron creados 5 veces más aplicaciones con contenido malicioso para Android que en la primera parte del año, una muestra del crecimiento exponencial que están experimentando estos programas maliciosos. Algo muy curioso es que para ese mismo período, se registró un descenso de más del 10% en el número de amenazas dirigidas al sistema operativo Windows. Lo que indica que la relación malware-Android se empieza a relacionar más que la relación malware-Windows.

Google da algunas facilidades en su sistema operativo móvil.

 
Google, propietario del sistema Android, da muestras de flaqueza en la expansión de archivos maliciosos en Android, por lo que se el malware se ha disparado en dicho sistema, como demuestran los datos, un 96% del malware creado para móviles en el último trimestre fue diseñado de forma específica para Android.

El último estudio realizado por F Secure, muestra cómo el problema de los virus y troyanos en Android sigue creciendo sin control. De todos los archivos maliciosos que se detectaron en móviles en 2010 los que estaban centrados en la plataforma móvil de Google eran un 11,25%. Al año siguiente esta cifra se multiplicó por 6 y en 2012 creció y creció, hasta dispararse a un 79%.


Android vulnerable por su inmensa cuota de mercado ¿y iOS?


Y no conforme con eso, durante el último trimestre siguió su ascenso hasta llegar a un 96%, lo que indica que prácticamente todo el malware para dispositivos móviles está destinado a la plataforma del androide verde. Android es muy usado y esto es bueno para los piratas informáticos desarrolladores de malware, en donde su lema es, mientras más cuota tenga mejor, así se puede llegar al máximo de usuarios posibles, tal y como pasa con el sistema operativo Windows. Sin embargo, sorprende el fuerte contraste entre el malware creado para el sistema de Google con el porcentaje que obtiene en este informe iOS, tan solo del 0,7%. No es precisamente la plataforma de Apple un sistema minoritario, por lo que cabe preguntarse a qué se debe tamaña diferencia.

Uno de los principales motivos podríamos encontrarlo en el escaso control a la hora de supervisar las aplicaciones por parte de Google. Mientras que Apple en ocasiones peca por exceso y dificultar demasiado el filtro para su App Store, la compañía de Mountain View parece equivocarse por lo contrario. Sus intentos por luchar contra los virus incluso en la Google Play han resultado muy poco efectivos, a lo que hay que sumar el problema de fragmentación en las versiones que sufre Android.

Si eres de los usuarios que posee un dispositivo Android, no dudes ni un momento en descargar un buen antivirus para tu equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tecnologiasuperZ | Derechos reservados 2020 | Contacto: tecnologiasuperz@gmail.com | Política de Pivacidad


© 2012 - 2020 tecnologiasuperz.com
Noticias diarias sobre Tecnología, Especiales, Trucos y Descargas