Ya todo estaba dicho y La Comisión Europea multó por nada más y nada menos que, 561 millones de euros (US $732
millones) a Microsoft, por no cumplir un acuerdo para ofrecer opciones de
navegadores a los consumidores. Dicha comisión
castiga por primera vez en su historia a una empresa por no cumplir los términos de un acuerdo
antimonopolio, es decir con esta multa habrá un antes y un despues y con esto, otras empresas deberán de tener mucho cuidado.
El comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó lo siguiente...
"Los acuerdos legales alcanzados en decisiones antimonopolio juegan un rol muy importante en hacer cumplir nuestras políticas, debido a que permiten soluciones rápidas a problemas de competencia. Por supuesto, tales decisiones requieren estricto cumplimiento. Una falla al cumplir es una infracción muy seria que debe ser sancionada como corresponde".
Mientras que Microsoft envió un comunicado, en donde pidió disculpas y advirtió que no apelará a la multa...
"Nos responsabilizamos completamente por el error técnico que causó este problema y nos hemos disculpado por ello. Entregamos a la comisión una evaluación completa y sincera de la situación, y hemos tomado las medidas para fortalecer nuestro desarrollo de software y otros procesos para evitar este error – o cualquier cosa similar – en el futuro".
Mientras tanto, la Comisión también negocia un acuerdo con Google
para resolver las preocupaciones europeas sobre el dominio de la firma
de Mountain View en el mercado de búsquedas y publicidad en Internet. No te apresures Google, porque esta situación te puede servir como espejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario